Clasificación de los materiales
El término clasificación, refiere a la acción o el efecto de ordenar o disponer por clases.
Clasificación es el ordenamiento o la disposición por clases. Básicamente, la clasificación implicará la búsqueda en un todo de todas aquellas cosas que guarden o compartan algún tipo de relación para así agruparlas. Generalmente, el objetivo primordial de la clasificación es encontrar el mejor ordenamiento posible, es decir, el más claro, para que, llegado el momento de la búsqueda de determinado elemento que ha sido clasificado, éste resulte más fácil de encontrar: ese es, primordialmente, el fin de toda clasificación.
Ahora bien, se pueden hacer miles de clasificaciones diferentes, sobre la base de los más variados criterios. Se pueden clasificar las empresas, por su origen, tipo o capital que disponen. También se pueden clasificar a las plantas, según su hábitat, las características de sus hojas, etc. Asimismo, se pueden clasificar desde libros hasta a los propios seres vivientes del planeta Tierra.
En cuanto a los materiales, también es posible agruparlos según diferentes criterios.
Según su Origen (reino al que pertenecen)
Mineral: Metales- Ferrosos - Hierro, Aceros y No Ferrosos - Aluminio.
No Metales - Carbono
Vegetal: Madera
Animal: Cuero, caseína.
Según su naturaleza
Naturales
Artificiales
Según su Estructura Atómica
Metales
Cerámicos
Polímeros
Compuestos
Según su Función:
Aeroespaciales
Biomédicos
Electrónicos
Magnéticos
Ópticos
Inteligentes