El 8vo encuentro mensual de la comunidad ágil en Buenos Aires se llevaró a cabo el martes 11 de agosto en Microsoft (Bouchard 710 4to piso).
Agenda
18:30-19:00: Registración y papas fritas
19:00-21:00: Tema principal: "Estimación en Proyectos Ágiles"
21:00-21:15: Decisión sobre tema a tratar en próximo encuentro - Software para administrar proyectos Ágiles - a.k.a Herramientas Ágiles
Resumen
El evento se organizó con la totalidad de los integrantes (entre 25 y 30 personas) sentados formando un unico circulo, dando la idea de charla abierta y no de exposición o catedra. La charla fue guiada por Carlos Peix y Adrian Eidelman que tiraron los lineamientos del tema a tratar.
Luego de la introducción y presentación informal de todos los presentes (incluyendo perro favorito) se dio comienzo al tema en cuestión. Había dos libros en el centro del circulo que se dejaron para consulta de quienes quisieran tomarlos. Los libros eran:
Agile Estimating and Planning http://www.amazon.com/Agile-Estimating-Planning-Robert-Martin/dp/0131479415
Software Estimation http://www.amazon.com/Software-Estimation-Demystifying-Practices-Microsoft/dp/0735605351/ref=sr_1_1?ie=UTF8&s=books&qid=1250098265&sr=1-1
Al haber gran cantidad de personas que participaban por primera vez, Carlos hizo una breve introducción a los conceptos de Scrum en los que estaba involucrada alguna practica de estimación. de ese modo se habló de Product Backlog, User Stories, Tasks y Sprint Backlog
Luego charlamos de Planning Poker, se explicaron los conceptos e incluso Leandro llevaba consigo unas cartas de Planning Poker que se utilizaron para explicar como funciona. Surgieron algunos debates, si estaba bien o no mapear el peso de una carta a dias u horas hombre, siendo que la idea justamente de la herramienta es dar un peso relativo y desacoplar la idea de horas/dias que llevamos dentro para las estimaciones. De aqui surgieron dudas de como haciamos a la hora de presupuestar un proyecto (digamos en la preventa) y esto dio pie a lo que fue el tema central de la charla.
Carlos y Adrian propusieron que intercambiemos experiencias de como haciamos esto en nuestras empresas y se intento llegar a alguna especie de framework de como encarar esta etapa. Luego de varios debates e intercambio de opiniones, mas o menos se llego a una idea comun que consiste en:
Aclaraciones
Para acotar la charla y que salga algo en el poco tiempo que disponiamos, se acoto el alcance con las siguietes aclaraciones.