Todo lo que se ha aprendido requiere de cambios, el cambio siempre es mas complicado de lo que parece, nuestros viejos hábitos hacen que cambiar resulte complicado, el cambio organizacional o personal es muy complicado y complejo, a continuación se dan unas sugerencias para manejar el cambio:
- Empezar con un plan. Esforzarse por asignar un tiempo, mantener un registro de lo logrado y revisar los compromisos, estar enterados cuando no se estén realizando o no se haya hecho lo suficiente, usar un diario, una aplicación web o una Wiki.
- Inactividad es el enemigo, no los errores. El problema esta en no hacer nada, no tenerle miedo a los errores.
- Los nuevos hábitos toman tiempo. Toma como mínimo 3 meses o mas aún realizar una nueva actividad antes de que se convierta en un habito.
- Creer tiene poder. Nuestros pensamientos alteran nuestras neuronas y química de nuestro cerebro, hay que creer que el cambio es posible, si crees que fallaras estarás en lo correcto.
- Dar pequeños pasos pero siendo constante. Realizar solo un paso a la vez, tener una meta clara, no intentar hacer todo a la vez, pero si paso por paso.
Cualquier cosa que puedas hacer, o soñar que puedes hacerlo, comienzala. La intrepidez tiene genialidad, poder y magia. Comienza ahora. Wolfgang von Goethe.
Sugerencias para comenzar:
- Empieza tomando responsabilidad, no temas el no tener todas las respuestas.
- Selecciona dos cosas que te ayuden a mantener el contexto y evitar interrupciones, comienza inmediatamente.
- Crea un Plan de Inversión practico y asigna objetivos SMART.
- Analiza en que posición te encuentras de Novato a Experto y que es lo que necesitas para seguir avanzando, se honesto, ¿necesitas mas recetas o mas contexto?, ¿mas reglas o mas intuición?
- Practica, ¿tienes problemas con una parte del código?, escribelo en 5 formas distintas.
- Planea seguir cometiendo mas errores, los errores son buenos, aprende de ellos.
- Toma notas de preferencia en hojas blancas, elabora mapas mentales.
- Abre tu mente y añade experiencias sensoriales, ya sea tu cubículo, tu escritorio y tu código, pon atención en que agradable pueden ser.
- Comienza tu propio Wiki en temas que consideres interesantes.
- Comienza a crear blogs, comenta en los libros que has leído, lee mas libros, usar técnicas como SQ3R y los mapas mentales.
- Ten caminatas donde puedas pensar en el día.
- Comienza un estudio grupal.
- Obtén un segundo monitor y comienza a utilizar escritorios virtuales.
Solo apenas se ha rascado la superficie de una variedad de varias acciones interesantes que se pueden hacer, investigadores siguen descubriendo y desacreditando ideas viejas todo el tiempo, si algo que se ha sugerido no te funciona, no te preocupes y sigue buscando, hay varias cosas que se pueden seguir intentando.
Mas allá de ser un experto.
En la mente del que comienza existen muchas posibilidades, pero en la mente del experto solo existen pocas posibilidades. Shunryu Suzuki-Roshi
El beso profesional de la muerte al experto es actuar como experto, se puede gastar mas energía en ridiculizar las nuevas opciones que en seriamente evaluar las nuevas propuestas, a pesar que las nuevas propuestas pueden ser mas concisas, intuitivas, mas fáciles de probar y así cosas por el estilo.
Leonardo da Vinci se quejo hace 600 años, "La gente mira sin ver, toca sin sentir y habla sin pensar", actualmente comemos sin probar, oímos a nuestros clientes sin escuchar, creemos que realmente sabemos lo que quieren.
No podemos andar en autopiloto, necesitamos constantemente reevaluar nuestra condición, no permitir que los hábitos y sabiduría pasada nos ciegen de la realidad, del contexto correcto.
TIP 48. Tomar el control del volante, no podemos guiarnos en autopiloto.
Tenemos el mismo cerebro de Einstein, Jefferson, Poincaré o Shakespeare, tenemos aún mas herramientas que nadie haya tenido en la historia.
Buena Suerte.