El cerebro esta compuesto por dos componentes:
Modo Lineal (Modo L)
Modo Rico (Modo R)
El modo R puede reconocer la cara de mucha gente aun hayan cambiado su estilo de peinado, la manera de vestir o se tenga mucho tiempo de haberlos visto, pero aun así es complicado describir con palabras los rasgos físicos del ser amado
Solo un modo puede tener acceso a la memoria. Cuando encontramos una solución y no estamos pensando intencionalmente en el problema es porque el Modo R es asíncrono, esta corriendo en un segundo plano.
El cerebro no funciona siempre igual, esto lo sabe un jugador de fútbol, alguien que le pega al bat, quien juega golf, ya que no siempre puede ejecutar exactamente los mismos movimientos.
El modo R es imprevisible (Caprichoso), las soluciones pueden venir en el momento menos esperado de aqui la importancia de tener materiales para capturar ideas en cualquier momento como:
TIP 8. Capturar todas las ideas para obtener lo máximo de ellas.
Existe algo como la memoria de los músculos que no involucra a nuestra memoria del cerebro, como ejemplo están los músicos que tocan el piano que no piensan en cada nota o cuando alguien esquiva algo al ir en una bicicleta.
Existe una conexión entre el hemisferio derecho e izquierdo de aquí que no es posible realizar el siguiente ejercicio; Mientras se esta sentado levantar su pie derecho del suelo y hacer círculos en el sentido de las manecillas del reloj, mientras se realiza esta actividad dibujar en el aire el numero seis con la mano derecha, este ejercicio sería posible realizar si no existiera la conexión entre ambos hemisferios.
Características del modo L.
Características del modo R.
La mayoría de la gente se encuentra en el modo L. El modo R nos parece extraño y extremadamente inconfortable.
El modo R favorece el aprendizaje por síntesis, colocar las cosas juntas para formar algo entero, es concreto, en el sentido de relacionar las cosas como son, usa analogías para evaluar relaciones entre las cosas, estas características parecen mas apropiadas a artistas o a personas extrañas, excéntricas, no a ingenieros.
Los programadores tendemos a ser racionales, sin embargo varias decisiones que tomamos no son racionales sino que incluyen la intuición, la decisión de casarse muchas veces no es una decisión racional. No hay nada de malo en las decisiones no racionales, solo porque un proceso no es racional o no repetible no significa que es irresponsable o inapropiada.
Se necesita aprender a usar mas el modo R porque es lo que provee la intuición, ser analógico e integral tiene mucho valor en el diseño y arquitectura de software.
El atributo síntesis del modo R es lo opuesto al análisis del modo L, razón por la cual son bien vistos los prototipos y pruebas unitarias, que nos da la oportunidad de aprender por síntesis, composición de un todo por la reunión de sus partes, es decir aprender construyendo.
TIP 9. Aprender por síntesis así como por análisis.
La importancia de la estética.
Cuando uno no puede competir en precio, hay que competir en estética, existe una parodia en youtube de como hubiera sido si Microsoft hubiera diseñado el iPod, tendría bastante texto, marcas, iconos, etc, diría que es un modelo de 30 gb cuando en realidad a los consumidores no están interesados en gigabytes sino en cuantas canciones, fotos o vídeos pueden almacenar.
Las emociones positivas son esenciales para aprender y tener un pensamiento positivo, emociones negativas afectan la forma como aprendemos, los cubículos tienden a matar las neuronas.
Mucho tiempo se creyó que no era posible que nacieran nuevas neuronas en experimentos que se realizaban con animales. La profesora Elizabeth Gould descubrió que era posible el nacimiento de nuevas neuronas colocando a los animales en un ambiente agradable, nuestro ambiente debe ser siempre agradable para generar mejores oportunidades sensoriales al aprender.
Es siempre importante cuidar las malas practicas en el desarrollo de software como los bugs en el código, malos procesos en una organización, pobres interfaces terminan siempre causando mas daño, tener presente la teoría de la ventana rota.
TIP 10. Esforzarse por crear buenos diseños, realmente siempre es lo mejor.
Frase de un arquitecto "El diseño no crea la belleza, la belleza ejerce de la selección, afinidad, integración y del amor". El músico tiene una paleta de combinaciones de instrumentos de ritmos, el pintor tiene 24 millones de colores para escoger, el escritor tiene una selección de 300,000 palabras, la creatividad viene de la selección y ensamblar los componentes correctos, saber que seleccionar y en que contexto.
El modo R ve bosques, el modo L ve arboles, el ojo izquierdo usa el modo R, el ojo derecho usa el modo L. Si uno busca el patrón global e integral necesitamos usar el modo R, si necesitamos buscar los detalles utilizamos el modo L.
Originalmente se creía que la inteligencia se definía al nacer, afortunadamente esto no es cierto, el cerebro humano es maravillosamente plástico. Investigadores han enseñado a un hombre ciego a ver con la lengua.
TIP 11. Reconectar a mi mente con creencia y practica constante.
De acuerdo con la psicóloga Carol Dweck de la universidad de Stanford estudiantes que no creen que pueden mejorar su inteligencia en realidad no pueden y aquellos que creen que pueden, mejoran sus habilidades fácilmente, no olvidar que también se requiere de mucha practica,
Como ejercicio se puede aprender algo por síntesis en lugar de análisis, crear un software lejos del teclado y del ratón.