Para completar el material gráfico disponible , y recordar algunos de los rincones del colegio que no aparecen, hemos creado una maqueta 3D del colegio, basándonos en fotos, vídeos, planos, recuerdos y comentarios recibidos.
La maqueta es interactiva y se puede navegar por ella en visita virtual, incluyendo el interior (que hemos amueblado parcialmente, y a veces con alardes de imaginación). En el resto de la página vienen las instrucciones de descarga de la maqueta, y de navegación por la misma.
Descarga de Sketchup
La maqueta ha sido creada con Sketchup, un programa de diseño gráfico desarrollado por Google. Es totalmente gratuito y de toda confianza. Para navegar por la maqueta, incluyendo su interior, es necesario descargar este programa. Los enlaces y las instrucciones de descarga (para windows, mac, etc) se encuentran en la siguiente página
Descarga de la maqueta
Una vez descargado Sketchup, la maqueta se puede obtener en el siguiente enlace.
Enlace a descarga de la maqueta
El nombre del fichero es colegio-san-pedro.skp, su extensión es .skp (Sketchup), y su tamaño son unos 25M.
Para visualizar la maqueta, se puede abrir el fichero .skp directamente. En caso de que no se abra, se puede hacer abriendo Sketchup, yendo al menú "archivo" ("file") y a la opción "abrir" ("open"). Aparece un menú de los ficheros del ordenador y habrá que elegir el fichero colegio-san-pedro.skp en la carpeta donde se haya descargado.
Hay que tener en cuenta que Sketchup puede tardar un poco en arrancar, y en abrir la maqueta, debido al tamaño considerable del fichero.
Navegación y visita virtual por la maqueta
Una vez abierto el fichero de la maqueta en Sketchup, se puede navegar por ella. La mejor manera de acceder a las opciones de navegación (explicadas más abajo) es abrir el menú de herramientas grandes ("large tool set"). Para ello, abrir el menú desplegable "visualización" ("view") de la parte superior, ir a "tool palette" y allí elegir "large tool set". Saldrá un menú gráfico de diversos iconos. Normalmente este menú es un rectángulo vertical, y las opciones de navegación se encuentran en la parte inferior (las de arriba son herramientas de dibujo). Las opciones de navegación más útiles son
Orbitar ("órbita"): Cliqueando en un punto y moviendo, la maqueta gira (órbita) alrededor del punto elegido (atravesando paredes si es necesario)
Mover ("pan"): Cliqueando en un punto y moviendo, la maqueta se mueve de forma rígida en la dirección elegida (atraviesa paredes)
Zoom: Situando el cursor en un punto y subiendo/bajando, la vista hace un zoom agrandando/reduciendo la zona alrededor del punto elegido (atraviesa paredes)
Caminar ("walk"): Pinchando en un punto y moviendo el cursor, se navega por la maqueta como si se caminara por ella. La velocidad está determinada por el alejamiento del cursor del punto inicial. Mover el cursor arriba/abajo corresponde a caminar hacia adelante/atrás. Mover el cursor hacia los lados corresponde a ir girando hacia los lados según se avanza/retrocede. Permite subir escaleras y recorrer pequeños desniveles. No permite atravesar paredes (el imagen se bloquea en un movimiento de tembleque). En caso de bloqueo, lo mejor es salir del mismo usando cualquiera de la otras opciones de navegación.
Mirar: Pinchando en esta opción, el movimiento del cursor corresponde a girar la cabeza del observador, mirando a su alrededor.
Sección ("sección plane"): Permite definir secciones que cortan la maqueta y permite ver, p.ej. un piso entero.
Pinchando en esta opción, el cursor se convierte en un círculo con un color que indica su orientación 3D. Moviendo este cursor/cículo a una superficie (suelo, pared, objeto) de la maqueta, el círculo adquiere su orientación 3D. Cliqueando, se crea un plano de sección que corta la maqueta. Se puede mover el plano de sección cliqueando sobre él (cambia de color) y moviéndolo con la opción "move" (no "pan"). Eso permite cambiar la sección p.ej. de un piso a otro, apartarla o volverla a traer a la maqueta. Para eliminar un plano de sección, cliquear sobre él (cambia de color) y elegir eliminar ("delete") en el menú editar ("edit"). Para cambiar el lado visible de un plano de sección, pinchar sobre él, sacar el menú desplegable (botón izquierdo del ratón) y elegir "cambiar orientación".
- Abrir/cerrar puertas ("interact"): Las puertas de la maqueta son interactivas y se pueden abrir y cerrar. Para ello, desplegar el menú "herramientas" ("tools") de la parte superior de la pantalla, y elegir "interact". Al pasar el cursor por encima de una puerta interactiva, cambia a un dedo iluminado. Cliqueando en la puerta, se abre o cierra.