Post date: Dec 8, 2015 1:46:56 AM
¡Hola clase!
Hace unas semanas salimos de Ecuador y llegamos al Caribe a la República Dominicana. Ya sabemos mucho de los destinos populares, la música tradicional, la comida típica y algunas personas famosas del presente y del pasado. Let's take a look at what nosotros sabemos- KNOW
Now that winter is here, it is hard not to dream of the beautiful Caribbean beaches of Puerto Plata and Punta Cana.... Ya es el invierno y es difícil no pensar en las playas hermosas (beautiful) de Puerto Plata y Punta Cana donde podemos: hacer surfing, surf de vela, montar en bicicleta, montar en el teleférico, pasear en tirolesa, bucear (scuba), pasear en bote, tomar sol y descansar en las playas. Pero primero, hay que aprender un poco de la historía de la capital de Santo Domingo.
Sabemos que Cristóbol Colón llega a la isla la Hispaniola en 1492. Antes, los Taínos viven en la isla. Por eso, la arquitectura tiene influencías europeas. También hay ruinas prehispánicas. El centro histórico tiene paredes (walls), fortalezas (forts/fortresses) para proteger la ciudad. Hay muchas plazas antiguas y catedrales que simbolizan el
catolicismo. Los españoles importan a los esclavos para trabajar en los campos de cañas de azucar (sugar cane fields). Así, la cultura dominicana tiene influencias indígenas, europeas, y africanas.
It was then that (en la época española- Spanish period) "la leyenda del merengue" se originó- originated. Los esclavos cargan las cañas de azúcar en sus espaldas (carried sugar cane on their backs) al ritmo de sus cantos (chants) as the legend has it. Remember, it wasn't until the 1930's during the dictatorship of Rafael Trujillo that merengue became el baile nacional de la isla.
Recuerda que los pasos de Merengue son más rápidos que los de la bachata que son lento y suaves. Los dos son géneros de música bastante alegres (fairly happy) pero la bachata es más romántica. (Click on the links to review the steps we learned in class! ) Juan Luis Guerra es un músico (canante,
productor) famoso que es conocido por su mezcla de estilos (known for his mix of styles) de Merengue, Bachata, folk, y Rock. Ganó muchos premios en la vida y es ex-alumno de Berklee C
ollege en Boston. En la clase escuchamos su cancíon famosa "Ojala que llueva café," a cheerful tune, which is his way of expressing hope despite the poverty that the island is faced with after the rise and fall of corrupt control and power throughout the centuries.
Fast forward (or rewind) to the 1800's, the Spanish no longer had control of the Island, but Haiti did. Juan Pablo Duarte , el padre de la patria, es un líder responsable por las ideas liberales y él luchó (fought) por la independencia del país contra-against- Haiti en 1844-- ¡te toca a ti! (your turn!)---> mil ochocientos cuarenta y cuatro.
Juan Luis Guerra no es el único artista que escribe de la pobreza y los problemas políticos del país. Guerra is not the only artist who writes about the political problems and poverty: Junot Díaz, un autor/escritor dominicano es famoso por escribir de la política actual (cu
rrent politics) y la inmigración. Díaz es profesor de escritura creativa en MIT y ganó el premio Pulitzer.
Now that we've reviewed some cultural and historical information, let's not forget to visit some natural wonders while "virtually" visiting the island. El Lago Enriquillo es el lago más grande en la RD y está 40 metros debajo del mar. Si quieres nadar, es mejor ir a Punta Cana-- ¡este lago tiene cocodrilos! (better to swim in Punta Cana!)
El lago está cerca de la frontera de Haití.
También al oeste del país encuentras el Pico Duarte- el pico (montaña más alto en el caribe. Es un camino de 2.5 horas- ítrae comida y agua! Pico Duarte is part of a mountain range, "la cordillera central"-- recuerda que tiene el nombre para honrar a Juan Pablo Duarte y en la cima (on the top) hay un monumento de él.
En la costa este, puedes tener una experiencia educacional y visitar la Cueva de las Maravillas., which lives up to its name! Hay más de 500 pictografías (pinturas) de los
Taínos.
And last but not least, no debes salir sin probar las tres golpes (huevos, salami, queso frito)-y el mangú (smashed and boiled plantains).....
y la Bandera (not be be confused with the actual flag:)Sus ingredientes principales son : La Carne, Habichuelas Rojas (kindney beans) y Arroz Blanco.
Y a ti, ¿qué te interesa de la República Dominicana?
¡¿Qué tienes ganas de hacer!?