Vamos a elaborar un póster sobre los dinosaurios. Para ello tendrás que buscar información y copiarla y, además, deberás conseguir imágenes que lo ilustren. Si encuentras
algún texto en inglés y no entiendes alguna palabra, puedes traducirla en la dirección de http://translate.google.es/
El poster debe realizarse en formato digital, en power-point o programas similares. En 1 diapositiva colocarás todos los elementos que se piden más abajo, así como fotos, esquemas y demás cosas que consideres importantes.
Debes enviar el trabajo completo a la siguiente dirección: ciencias.melva@gmail.com antes del día 17 del presente mes.
Antes de nada, abre una página en tu procesador de textos para ir copiando la información y las ilustraciones. Recuerda que debes ir copiando y pegando las direcciones que visitas. De esta manera te configurarás un pequeño archivo de las fuentes que has usado para hacer tu trabajo.
ASPECTOS A TRATAR EN EL POSTER:
1. ¿Qué fueron los dinosaurios?
Abre las páginas de Duiops.net y lee lo que pone sobre ellos. Ahora, con los contenidos que has leído, defínelos.
2. ¿Cuándo vivieron?
En el apartado Dinosaur TimeLine de Enchanted Learning, verás cuándo vivieron, además de obtener más información sobre lo que fueron.
En esta página de Argentina Raptorveloz tienes descripciones e ilustraciones que relacionan a ciertas especies conocidas de dinosaurios con los hábitats en que vivieron. Entenderás por qué unos se extendieron por todos los continentes actuales y otros sólo por determinados lugares.
3. Características principales:
De nuevo podemos recurrir a la web de Duiops.net para hallar una abundante información sobre sus características físicas, modo de vida, hábitat, etc..
En la web del National Geographic puedes aprender algo sobre los huevos de los dinosaurios.
4. Clasificación y Tipos:
De la página del Dinosaur National Monument puedes sacar una ilustración con la clasificación de los dinosaurios.
Para extraer información sobre las diferentes especies de dinosaurios que existieron te ofrezco dos posibilidades, aunque hay muchas más. Una de ellas es muy exhaustiva y la encontrarás también en la página de Duiops.net y la segunda es de la web de Salón Hogar y contiene muchos recursos para estudiantes.
5. ¿Por qué desaparecieron?
En la página de Monografias.com hay un resumen de las 45 principales teorías sobre la extinción de los dinosaurios. Y, si quieres saber algo más sobre la hipótesis del meteorito, busca en esta dirección.
6. ¿En España, dónde se pueden estudiar?
Hay diversas zonas con información interesante: Asturias, Burgos, Cantabria, Castellón, Guadalajara, Cuenca, Jaén, La Rioja, Lérida, Soria y Teruel.
7. Ilustraciones
Aquí, en la página de Dinosaur Picture Gallery tienes una relación de ilustraciones que puedes copiar e imprimir luego para pegar en tu póster. Los de esta otra página son también de alta calidad (pulsa en los nombres de dinosaurios remarcados en azul).
Por último, de esta otra dirección Download a Dinosaur, puedes imprimir unos modelos muy graciosos de dinosaurios que se pueden colorear.