Instrucciones
A) Descarga y lee el archivo en pdf "porros adictos" que está al final de esta página
B) Contesta a las siguientes cuestiones y envíalas antes del 30 DE NOVIEMBRE con tu grupo + nombre + la palabra drogas (por ejemplo: GF2_Miguel_drogas) a la dirección: ciencias.melva@gmail.com
1. ¿Qué cantidad (según este artículo) de jóvenes entre 14 y 18 años consumen porros?¿Que número de jóvenes los consumen de forma habitual?¿Cómo podríamos calificar este tipo de comportamiento?
2. ¿Según el texto, el cannabis es una droga muy adictiva o poco adictiva?¿Qué porcentaje de adolescentes que piden ayuda para “desengancharse” provienen de una adicción al cannabis?
3. Si eres un usuario frecuente, que probabilidad tienes de sufrir dependencia de esta sustancia?
4. ¿Por qué es peor iniciarse en el consumo de porros a los 14 que a los 25?
5. España, ¿Se podría considerar un país con mucho consumo de cannabis? Indica algún dato que apoye tu respuesta.
6. ¿Qué consecuencias puede tener el consumo de esta droga?
7. ¿Piensas que existe una percepción negativa de los porros en los chicos-chicas de tu edad? ¿A qué puede deberse esta respuesta?
8. ¿Constituye un gasto económico importante? ¿De donde proviene el dinero para la compra de estas sustancias por parte de los adolescentes?¿Podría tener esto algo que ver con el abandono escolar que suele venir parejo al consumo de porros?
9. ¿Qué es el policonsumo ¿piensas que tiene alguna relación con el ser consumidor de porros?
10. ¿Cómo afecta el consumo de porros al sistema nervioso a corto y a largo plazo?
11. Tu grupo de amigos ¿podría tener algo que ver con tu consumo de estas sustancias?
12. ¿Qué es el síndrome de abstinencia y cómo es en particular con el cannabis?