EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS TEMA 1. LA TIERRA EN EL UNIVERSO
IDEAS HISTÓRICAS SORE EL UNIVERSO
1. ¿Quién fue Galileo Galilei?
Uno de los sabios italianos con más prestigio de Europa durante el renacimiento. Trabajó en muchas disciplinas científicas, incluidas la astronomía, donde es considerado el padre de la astronomía moderna. Defendió la teoría heliocéntrica frente a la heliocéntrica y fue condenado por ello por la Santa Inquisición.
2. ¿Por qué le acusó la inquisición?
Se resistía a aceptar las teorías científicas expuestas por Galileo, obtenidas con experimentos y observaciones del científico, ya que entraban en contradicción con una Tierra situada por Dios en el centro del Universo y que habían sido instaladas bajo el nombre de teorías geocentristas hacía ya muchísimos siglos, por filósofos griegos como Platón o Aristóteles (siglo IV a.C.) y que continuaban vigentes en la actualidad.
3. ¿Qué diferencia hay entre las teorías heliocéntricas y geocéntricas?
4. ¿Cuál de estas teorías es la que actualmente consideramos como cierta?
La heliocéntrica con modificaciones de los errores comentados y cada día comprendiendo mejor la situación de la Tierra en nuestra galaxia (la vía Láctea) y en nuestro universo, el cual parece no tener fin.
5. ¿Qué es la bóveda celeste?
Una especie de techo del que colgaban las estrellas y que según los antiguos filósofos giraba alrededor de nosotros una vez al día
6. ¿Qué son las órbitas?¿Qué formas tienen? Dibuja la órbita de la Tierra en torno al Sol.
Son el movimiento de los planetas alrededor del Sol, el cual suele ser elíptico (con diferentes formas de elipses) y la mayoría de ellos sobre un plano denominado la eclíptica solar. Algunos planetas no están en este plano, aunque son muy pocos. Esto es una prueba del origen compartido de todos los planetas del Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR
7. ¿Qué son los cuerpos celestes?
Es cualquier objeto que podamos observar o encontrar en el espacio, como un planeta, cometa o asteoride.
8. ¿Qué cuerpos encontramos en el sistema solar?
Planetas, planetas enanos, estrella, satélites, cometas, asteroides, meteoritos (busca información de cada uno de estos objetos)
9. Describe las principales características del Sol.
Es la única estrella del Sistema Solar, está formado por gases (principalmente hidrógeno), tiene una temperatura muy alta en su interior (debido a las reacciones nucleares que ocurren en él y que liberan calor, luz y radiación), es muy grande (tiene el 99% de la masa de todo el Sistema Solar. Tiene un movimiento de rotación.
10. ¿Cómo es de grande el Sol con respecto a la Tierra?
Un millón de veces
11 ¿Cuántos cuerpos celestes hay en el sistema solar?
4 planetas interiores, 4 planetas exteriores, 1 planeta enano, cientos de satélites, miles o millones de asteroides y meteoritos. Investiga cómo se llaman estos planetas y realiza un dibujo a escala de ccada uno de ellos, indicando alguna característica que lo defina como por ejemplo la Tierra (tiene vida).