II.4. Secuenciamiento: Composición de acciones
Nota:
• Las letras mayúsculas A, B,... representan acciones
• Las letras griegas minúsculas representan predicados.
• Las letras indexadas mayúsculas Ao, Bo,..., representan los estados iniciales de
las acciones A,B.
• Las letras indexadas mayúsculas A1, A2,... representan los estados finales de las
acciones A,B,..
Notación:
A, B ó A B
Reglas de Coherencia:
{So}
{Ao}
A
{A1} So -> Ao
{Bo} A1 -> Bo
B B1 -> S1
{B1}
{S1}
PRACTICA
Los Ejercicios que a continuación se muestran, corresponden a la Practica Nro. 3 de la Guía de Practica.
CONTENIDO:
• Análisis y Resolución de Problemas
• Diseño de algoritmos
TIEMPO: 3 horas/practica
SEMANA ESTIMADA: 3
HERRAMIENTAS:
• Información Nominada o Tipos de datos: numéricos, lógicos y caracteres
• Identificación de un valor: abstracción, copia, acumulación, entrada y salida simple
• Acción nominada
• Composición de las acciones: Secuenciamiento.
EJERCICIOS:
3.1.Deducir los resultados de las variables a, b y c, que se obtienen del siguiente algoritmo:
eo {Sean a, b, c Î N}
inicio
a <-
b <-
c <- (a+ b)
a, b, c -> { escribir a,b,c}
fin
3.2. Realizar el algoritmo que permita sumar dos números naturales
3.3. Escribir un algoritmo que calcule e imprima el producto de dos números reales
3.4. Escribir un algoritmo que lea un número natural y escriba el producto de este por 10.
3.5. Escribir un algoritmo que lea dos datos de tipo numérico y los imprima en el orden
inverso como fueron leídos.
3.6. Realizar un algoritmo que intercambie los valores de dos variables numéricas.
3.7. Dados tres nombres A,B,C identificando tres valores numéricos a,b,c. Se quiere
permutar estas identificaciones de manera circular { A,B,C ϵ Z}
AUTO EVALUACIÓN