CONTENIDO:
· Concepto de algoritmo
· Tipos de datos
· Operaciones primitivas
· Constantes y variables
· Expresiones
· Asignación
· Entrada y salida de información.
TIEMPO: 2 horas/prácticas.
SEMANA: 2
HERRAMIENTAS:
· Tipos de Datos (Información Nominada): valores numéricos, lógicos y caracteres.
· Identificación de un valor: abstracción, copia, acumulación, entrada y salida simple.
EJERCICIOS:
2.1. Dada la siguiente lista, identificar cuales son variables y cuales constantes:
a. 111
b. a
c. 32,767*Z
d. ½
e. (x - r) + 5
f. 3.5 * 10
g. 389*c + 345*5
2.2. En la lista siguiente, identificar valores numéricos, lógicos y caracteres:
a. “567”
b. 17 = 235
c. 13 > 19
d. “variable”
e. 57 * 234
f. “constante”
g. cos 60
h. "sen 30"
2.3. Identificar en los siguientes casos: entrada y salida, copia, acumulación y abstracción.
a. X ß X + 1
b. Y ß X
c. X ß X + Y
d. CC ß ð
e. CC à ð
PROGRAMACIÓN
P.1 En C se pueden dar valores a la mayoría de las variables a la vez que se declaran poniendo un signo igual y una constante después del nombre de la variable. El formato general de la inicialización es
tipo nombre_varible = constante;
P.2 Traduzca al lenguaje C las siguientes instrucciones:
SUMA ß 0
CONT ß 0
P.3 NOMBRE ß “MARIA”
P.3 Investigue:
· Cuales son los tipos de datos que se consideran en el lenguaje C.
· Investigue en que consisten las barras invertidas (en lenguaje C)
a.\n
b. \f
“Las matemáticas son el alfabeto con que Dios ha escrito el Universo” G.G.