El termino de Nominada, se refiere a llamado, es decir, con un nombre que lo identifica.
II.2. Información Nominada
II.2.1. Descripción de un valor (constante, variables o expresiones)
Un valor debe pertenecer a algún conjunto de Datos Básicos:
Valores numéricos: 7, 3.14, 3*5, A+7, sen 30, (45*34)/23
Valores lógicos: [verdadero, falso], [1,0], [si,no]
Ejemplo: El valor lógico asociado a cada una de las siguientes expresiones:
5>2 “ verdadero”
5<2 “falso”
3. Valores tipo carácter: “c”, “casa”, "19","%"
Resumen
Información nominada es el nombre que se da a la variable, constante o estructura, que almacena el dato o los datos del problema. Por ejemplo:
ɛ0{Sea dato ϵ R }
Inicio
dato <- 5
Fin
En este caso, la información nominada es la variable dato que tiene el valor del numero 5
II.2.2. Operaciones Primitivas
Las operaciones primitivas, son las operaciones básicas que podemos realizar en un algoritmo, como por Ejemplo:
Operación: Entrada de datos
{Sea Dato ϵ R}
Dato <- □
Operación: Salida de datos
{Sea Dato ϵ R}
Dato -> □
Operación: Copia
{Sea Dato1, Dato2 ϵ R}
Dato1 <- Dato2
Operación: Incremento
{Sea Dato ϵ R}
Dato <- Dato +1
Operación: Decremento
{Sea Dato ϵ R}
Dato <- Dato -1
Operación: Abstracción
{Sea Dato1, Dato2, Dato3 ϵ R}
Dato1 <- 2+4,
Dato2 <-56,
Dato3<- Dato2/3
Tabla II-1. Operaciones Primitivas: Notación algorítmica y codificación en los lenguajes C, Python y Go
Los Ejercicios que a continuación se muestran, corresponden a la Practica Nro. 2 de la Guía de Practica.
CONTENIDO:
• Concepto de algoritmo
• Tipos de datos
• Operaciones primitivas
• Constantes y variables
• Expresiones
TIEMPO: 2 horas/prácticas.
SEMANA: 2
HERRAMIENTAS:
• Tipos de Datos (Información Nominada): valores numéricos, lógicos y
caracteres.
• Identificación de un valor: abstracción, copia, acumulación, entrada y salida
simple.
EJERCICIOS:
2.1. Dada la siguiente lista, identificar cuales son variables y cuales constantes:
a. 111
b. a
c. 32,767*Z
d. ½
e. (x - r) + 5
f. 3.5 * 10
g. 389*c + 345*5
2.2. En la lista siguiente, identificar valores numéricos, lógicos y caracteres:
a. “567”
b. 17 = 235
c. 13 > 19
d. “variable”
e. 57 * 234
f. “constante”
g. cos 60
h. "sen 30"
2.3. Identificar en los siguientes casos: entrada y salida, copia, acumulación y abstracción.
a. X <- X + 1
b. Y <- X
c. X <- X + Y
d. CC -> □
e. CC <-□