Fue una de las principales figuras femeninas del S. XVIII: matemática , física y escritora; luchó con tenacidad para realizarse como científica.
Gabrielle Émilie fue la primera mujer en publicar en la Académie Royal des Sciences. Su trabajo "Dissertation sur la nature et la propagation du feu" se basó en ele estudio de los que posteriormente se llamaría “radiación infrarroja”.
Aprendió de forma autodidactica las teorías de la física. En 1740 Gabrielle Émilie publicó un manual de física, denominado "Institutions de Physique" (Fundamentos de Física), un precioso documentos histórico ya que se trata del primer tratado francés de física.
Fue ella quien tradujo los "Principia Mathematica" de Newton al francés, la única traducción que existe hasta nuestros días, con su postulado sobre la naturaleza corpuscular de la luz ayudando así a la difusión del newtonianismo.
Firmaba sus trabajos como un hombre, Breteuil Duchastellet.
Gabrielle Emilie quería asistir a las reuniones de los miércoles en la Academia de Ciencias en la Biblioteca del Rey en el Louvre; sin embargo, a las mujeres no les estaba permitido asistir argumentando su pobre conocimiento científico. Gracias a su amistad con Maupertuis, y disfrazándose de hombre, se convirtió en un “miembro regular” del café.