Presentación

La ciencia y la igualdad de género son vitales para realizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar nuestro mundo, incluidos en el informe: El camino hacia la dignidad en 2030, presentado por Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU, en la Asamblea General del 8 de enero de 2016.

En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la Ciencia. Sin embargo, el escaso reconocimiento de la intervención de las mujeres en el desarrollo científico a lo largo de la Historia, así como las trabas de todo tipo, sociales, políticas y culturales, que han tenido para acceder a la Ciencia y a la Tecnología, han dado lugar a que desde las Naciones Unidas se hayan promovido iniciativas para la recuperación de las figuras femeninas olvidadas, y en muchos casos silenciadas, con objeto de crear modelos que fomenten el interés de las niñas por la Ciencia. Ejemplos son en nuestro país la difusión a través de calendarios de las aportaciones realizadas por mujeres en campos como la Astronomía (2009), la Física Nuclear (2013) o la Óptica y la Fotónica (2015). 

Es de destacar la proclamación del 11 de febrero como Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su objetivo es lograr el acceso y la participación plena y equitativa de las mujeres y las niñas en la Ciencia, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en este campo.

En apoyo a esta iniciativa y en el marco de las actividades para celebrar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Biblioteca de la UNED ha organizado esta exposición, que es una pequeña muestra del trabajo realizado por mujeres en Ciencia y Tecnología, para poner en evidencia sus importantes aportaciones. Ellas son muchas más y en muchos otros campos. 

Esperamos promover la curiosidad de los visitantes por las vicisitudes que las mujeres han tenido y tienen que afrontar para poder desarrollarse en una profesión científico-tecnológica.

Las profesiones no tienen sexo. La Ciencia y la Tecnología son también campos profesionales para las mujeres.

Del 8 de marzo al 8 de abril de 2016

Sala hipóstila de la 

Biblioteca Central

Lunes a Viernes

 de 9:00 a 20:30 h

Sábados

de 9:00 a 14:30 h

Comisariado: Carmen Carreras Béjar (colaboradora honorífica del Departamento de Física de los Materiales, Facultad de Ciencias , UNED)

Organización: Comisión de Actividades Culturales de la Biblioteca UNED

Colaboradores: Oficina de Igualdad de la UNED, Rosa María Claramunt Vallespí (catedrática de Química Orgánica y Bio-Orgánica, UNED)

Diseño: Ángela Gómez Perea y Ana Martínez de Andrés ( CINDETEC, UNED)

Agradecimientos: Luisa Calvo Padilla (Dpto. de Óptica de la UCM), ),  Juan Pedro Sánchez (Dpto. de Física de los Materiales de la UNED), Francisco Sotres Díaz (Facultad de Educación de la UCM y Grupo Especializado en Enseñanza de la Física), Amalia Williart Torres (Dpto. de Física de los Materiales de la UNED y Manuel Yuste Llandrés (Dpto. Física de los materiales de la UNED)