El 12 de agosto de 2026 podremos contemplar un eclipse total de Sol desde nuestra comunidad.
En esta página publicaremos noticias y recomendaciones para su observación.
Preguntas y respuestas frecuentes relacionadas con el eclipse total de 2026
1.- ¿Cuándo podremos ver el eclipse total de 2026?
El eclipse ocurrirá el 12 de agosto de 2026 las 20:32
2.- ¿Cuál es el mejor sitio para verlo?
Toda la Comunidad Autónoma de La Rioja está dentro de la franja de la totalidad. Un sitio elevado es más adecuado pero no imprescindible. El eclipse ocurrirá al final de la tarde, por lo que el Sol estará solo 7° por encima del horizonte. Necesitarás tener el horizonte despejado, sin edificios, árboles o montañas.
No dejes los preparativos para el último día. Asegúrate de que el lugar de observación es adecuado. No tomes riesgos innecesarios.
3. ¿Es peligroso mirar un eclipse solar sin protección?
Sí. Mirar el Sol directa o indirectamente sin la protección adecuada puede causar daño ocular permanente, incluida retinopatía solar.
No utilices instrumentos ópticos sin la supervisión de un usuario experto en el tema.
4. ¿Qué protección es segura para observar un eclipse?
Gafas especiales con certificación ISO 12312-2.
Filtros solares homologados para telescopios o cámaras.
Proyecciones indirectas como las cajas de proyección.
5. ¿Sirven las gafas de sol normales, radiografías o espejos ahumados?
Rotundamente NO. Estos remedios caseros, por oscuros que sean, no bloquean la radiación infrarroja y UV peligrosa.
6. ¿Puedo mirar un eclipse a través de mi móvil o cámara sin filtro?
No. El lente concentra la luz y puede dañar el sensor… y tus ojos si miras por el visor.
Utiliza siempre filtros solares certificados.
Xavier M. Juvier