En esta práctica vamos a aprender a programar la placa de Arduino, para que controlemos un LED mediante un pulsador. ( Con frecuencia en electrónica necesitamos saber si una luz está encendida o apagada, si alguien ha pulsado un botón o si una puerta ha quedado abierta o está cerrada) Montaremos un circuito con un diodo LED y resistencia conectado al pin digital 10, además, un segundo circuito con un pulsador conectado al pin 6 con una resistencia. Es costumbre definir variables con los números de pin que usamos, de forma que podamos modificarlos tocando en un solo lugar y no teniendo que buscar a lo largo del programa. Así, abriríamos el programa y escribiríamos:
Definimos el LED en el pin 10, el botón en el 6 y después el LED como salida y el botón como entrada.
Vimos que para encender el LED bastaba usar digitalWrite( LED, HIGH). Para leer un botón se puede hacer algo similar: digitalRead( botón). Veamos cómo podría ser nuestro loop:
¿Cómo podríamos hacer lo contrario, que el LED se encienda al pulsar y se apague al soltar? Bastaría con escribir en LED lo contrario de lo que leamos en el botón: existe un operador que hace eso exactamente el operador negación “ ! “ El nuevo loop sería algo así:
Los materiales que necesitaremos serán:
Una placa de Arduino.
Una protoboard.
Un LED.
Dos resistencias de 330 Ω
Algunos cables.
Pulsador
A continuación se incluye un esquema de conexión del circuito en una protoboard:
Ejercicio Led con pulsador.