Utilizaremos Arduino para leer a través de una entrada analógica el voltaje que suministra una pila. Dependiendo de este voltaje, encenderemos un LED de un color. Si la pila está nueva, se encenderá un LED verde. Si la pila no es nueva pero se ha consumido parte de su energía encenderemos un LED amarillo. Por último, si la pila está gastada o no suministra el suficiente voltaje, encenderemos un LED rojo. Tenemos que tener mucho cuidado, porque este medidor de pilas solo va a servir para medir pilas de 1,5V, es peligroso para la integridad de la placa intentar medir pilas que superen ese valor.
Vamos a ver qué tipo de componentes necesitamos para este circuito:
Una placa de Arduino.
Una protoboard.
Una resistencia de 10K Ω y tres de 220 Ω.
Algunos cables.
Tres LED, uno rojo uno amarillo y uno verde.
El montaje debe corresponder con el siguiente esquema:
Las constantes las vamos a utilizar para almacenar los pines donde conectaremos los LEDs y el pin analógico donde conectaremos la pila. Los umbrales serán variables.
En la función setup inicializamos el monitor serie y ponemos los pines de los LEDs en modo salida.
Función loop:
Lo primero es leer el pin analógico y almacenarlo en la variable analogValor.
Calculamos el voltaje. Es una simple regla de 3. Si 5V es 1024, con dividir 5 entre 1024 y multiplicarlo por el valor que nos da el pin analógico, ya tenemos el voltaje. Así de sencillo. Para comprobar que todo está bien lo mostramos por el monitor serie.
En la siguiente parte vamos a decidir que LEDs debemos de encender. Esto lo hacemos a través de las estructuras condicionales if.