En ocasiones, y especialmente en la industria, no basta con medir la temperatura, sino que la humedad relativa es también un factor importante a tener en cuenta. Por eso se desarrollaron los sensores de la familia DHT. Nos proporcionan de forma digital la temperatura y la humedad, con diferente precisión según el modelo. Básicamente hay dos variantes DHT11 y DHT22.Las características del DHT11, que es el que vamos a usar, son: Muy barato, sobre 2€.
Funciona con 3,3 y 5V de alimentación.
Rango de temperatura: de 0º a 50º con 5% de precisión (pero solo mide por grados, no fracciones)
Rango de humedad: de 20% al 80% con 5% de precisión.
1 Muestra por segundo.
Bajo consumo.
Devuelva la medida en ºC.
La conexión es sencilla, pero cabe destacar que se venden dos tipos, uno de tres pines que son GND, Data y Vcc, y otro 4 pines y uno de ellos, sencillamente sobra y no se conecta. Normalmente viene rotulado en el sensor el nombre de cada pin.
Donde Vcc es el positivo o entrada de voltaje, S o signal es la salida de las mediaciones y Ground es el negativo o tierra. Cuando tiene 4 pines, una suele venir marcada con una N de pin nulo.
El montaje en la placa sería el siguiente:
En primer lugar, tenemos que descargar una librería para manejarlos cómodamente, DX11.zip e importarla. Aquí tenéis la librería DHT11.zip.
Para importarla, iremos a Programa, Incluir Librería:
Seguidamente en Incluir Librería buscaremos DHT11 y la importaremos, quedando en el programa así:
El resto del programa será:
Para obtener la lectura de la temperatura y humedad en pantalla, iremos a Herramientas, Monitor Serie.
El resultado se envía a la consola y aquí podéis ver una muestra.
En las casillas de verificación de la parte inferior derecha, hay que seleccionar Ambos NL & CR y 9600 baudio.
Para hacer variar os valores, de humedad y temperatura y comprobar que todo funciona correctamente, podéis, sencillamente, enviar vuestro aliento al sensor, y salvo que estéis en el trópico haréis subir tanto la temperatura como la humedad relativa.
Como veréis, son de lo más sencillos de utilizar y un componente habitual de vuestro arsenal de sensores.