El software de Arduino se programa en una variante de C++ , que es un lenguaje muy extendido, aunque no es un lenguaje sencillo. C++, fija reglas estrictas de cómo escribir estas instrucciones para que la placa nos entienda.
El software de Arduino tiene dos funciones básicas:
a) Void Setup: Sus instrucciones se ejecutan solo una vez, cuando se arranca el programa al encender Arduino o cuando pulsamos el botón de reset, generalmente incluye definiciones. Se emplea para configurar las conexiones de la placa que el programa debe leer como entradas y salidas.
b) Void Loop: Sus instrucciones se van ejecutando en secuencia hasta el final…. Y cuando acaba, vuelve a empezar desde el principio haciendo un ciclo sin fin.
Cada función es indicada por la apertura de llave { y el fin de la misma corresponde al símbolo de cerrar llaves } . Los parámetros de las funciones se escribes entre paréntesis ( ). Cada línea del código termina con en un punto y coma ;
Primer programa: Vamos a darle las instrucciones al software de Arduino para que la placa haga parpadear un LED conectado al pin número 13, de manera que esté encendido durante un segundo y espere otro segundo apagado hasta volver a encenderse, repitiendo este proceso una y otra vez.
En este programa hemos utilizado varios comandos:
pinMode: decimos que vamos a usar la conexión 13 y tendríamos dos opciones, usarla como entrada INPUT o como salida OUTPUT.
digitalWrite: le indicamos el número de conexión que vamos a usar y con HIGH o LOW, indicamos que se encienda y se apague, 5 V o 0 V.
delay: indicamos el tiempo que va a durar una acción previamente dada, teniendo en cuenta que se da en milisegundos.
Inicia el software de Arduino, selecciona Archivo, Nuevo y carga las siguientes instrucciones:
Solo nos falta ya, comprobar si hay errores y para ello pulsamos el icono en amarillo:
Si todo va bien,( si no hay errores en rojo) podemos compilar y volcar el programa en la placa, con la siguiente flecha, En caso contrario ( y creedme que os pasará con frecuencia) habrá que revisar los posibles errores y corregirlos:
Observarás que el LED de la conexión 13 se enciende y se apaga sucesivamente durante un segundo.
Ejercicio Primer Programa.