1 Las células que tienen nutrición heterótrofa son...
a.- Las de los animales, hongos, protozoos y algunas bacterias.
b.- Las de los animales.
c.- Las de los animales y los hongos.
d.- Las de los vegetales.
2 Las células fotosintéticas son...
a.-Las células de los vegetales y de las algas.
b.-Las células de los vegetales, de las algas y de algunas bacterias.
c.-Las células de los animales.
d.-Las células de los vegetales.
3 Anulada
4 La respiración celular es un proceso que se realiza en unos orgánulos que son...
a.-En ninguno de los orgánulos nombrados.
b.-Los cloroplastos.
c.-Las mitocondrias.
d.-Tanto en mitocondrias como en cloroplastos.
5 La respiración celular...
a.-La realizan los vegetales.
b.-La realizan los vegetales y los animales.
c.-Solamente la realiza el ser humano.
d.-La realizan los animales.
6 Las reacciones del metabolismo son...
a.-Reacciones anabólicas o de construcción y reacciones catabólicas o de destrucción.
b.-Reacciones catabólicas necesarias de un aporte de energía.
c.-Reacciones anabólicas o de desintegración y reacciones catabólicas o de síntesis.
d.-Reacciones anabólicas en las que se produce energía.
7 La nutrición autótrofa....
a.-La poseen los animales al ingerir materia inorgánica.
b.-La poseen los vegetales al fabricar ellos mismos la materia orgánica.
c.-La poseen los animales al alimentarse de materia orgánica rica en energía.
d.-La poseen los vegetales al absorber materia orgánica rica en energía del suelo.
8 En una célula y en un determinado momento está entrando oxígeno y glucosa y saliendo dióxido de carbono. ¿Qué tipo de reacciones están ocurriendo?
a.-Reacciones catabólicas.
b.-Los dos tipos de reacciones.
c.-Reacciones anabólicas.
d.-Ninguna de las opciones es correcta.
9 En el metabolismo se diferencian...
a.-Reacciones enegéticas.
b.-Reacciones anabólicas y catabólicas.
c.-Reacciones catabólicas.
d.-Reacciones anábolicas.
10 En la mitocondria se realiza el proceso de la respiración celular y es necesario...
a.-Que entren glucosa y oxígeno.
b.-Que entren sales y dióxido de carbono.
c.-Que entren sales y oxígeno.
d.-Que entren glucosa y dióxido de carbono.
1 La respiración celular es un proceso que se realiza en unos orgánulos que son...
a.-Tanto en mitocondrias como en cloroplastos.
b.-Los cloroplastos.
c.-En ninguno de los orgánulos nombrados.
d.-Las mitocondrias.
2 Las reacciones del metabolismo son...
a.-Reacciones anabólicas o de desintegración y reacciones catabólicas o de síntesis.
b.-Reacciones catabólicas necesarias de un aporte de energía.
c.-Reacciones anabólicas o de construcción y reacciones catabólicas o de destrucción.
d.-Reacciones anabólicas en las que se produce energía.
3 La respiración celular...
a.-La realizan los vegetales y los animales.
b.-La realizan los vegetales.
c.-Solamente la realiza el ser humano.
d.-La realizan los animales.
4 Anulada
5 Las células que tienen nutrición heterótrofa son...
a.-Las de los animales.
b.-Las de los vegetales.
c.-Las de los animales y los hongos.
d.-Las de los animales, hongos, protozoos y algunas bacterias.
6 En una célula y en un determinado momento está entrando oxígeno y glucosa y saliendo dióxido de carbono. ¿Qué tipo de reacciones están ocurriendo?
a.-Reacciones anabólicas.
b.-Reacciones catabólicas.
c.-Los dos tipos de reacciones.
d.-Ninguna de las opciones es correcta.
7 En la mitocondria se realiza el proceso de la respiración celular y es necesario...
a.-Que entren glucosa y dióxido de carbono.
b.-Que entren glucosa y oxígeno.
c.-Que entren sales y dióxido de carbono.
d.-Que entren sales y oxígeno.
8 La nutrición autótrofa....
a.-La poseen los animales al ingerir materia inorgánica.
b.-La poseen los vegetales al fabricar ellos mismos la materia orgánica.
c.-La poseen los animales al alimentarse de materia orgánica rica en energía.
d.-La poseen los vegetales al absorber materia orgánica rica en energía del suelo.
9 Las células fotosintéticas son...
a.-Las células de los animales.
b.-Las células de los vegetales, de las algas y de algunas bacterias.
c.-Las células de los vegetales y de las algas.
d.-Las células de los vegetales.
10 En el metabolismo se diferencian...
a.-Reacciones anabólicas y catabólicas.
b.-Reacciones anábolicas.
c.-Reacciones energéticas.
d.-Reacciones catabólicas.
1 Entre los productos de excreción y secreción encontramos....
El dióxido de carbono, cristales de oxalato cálcico, látex, resinas y néctar.
El dióxido de carbono, cristales de oxalato cálcico, látex, resinas y glucosa.
El dióxido de carbono, cristales de oxalato cálcico, látex, resinas y esencias.
El dióxido de carbono, cristales de oxalato cálcico, látex, resinas y sal.
2 La materia orgánica sintetizada durante la fotosíntesis constituye...
La savia bruta.
La glucosa y el almidón.
La savia elaborada.
Las moléculas energéticas.
3 La savia elaborada se transporta desde...
Desde los vasos del floema a los vasos del xilema.
Las células sumidero a las células fuente.
Desde los vasos del xilema a los vasos del floema.
Las células fuente a las células sumidero.
4 En una hoja...
Se intercambian gases y se realiza la fotosíntesis.
Se intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono.
Se realiza la fotosíntesis.
Todas las opciones son correctas.
5 Los estomas son las estructuras por las que se realiza en las plantas, el intercambio de gases y están formados por...
Dos células oclusivas que delimitan un orificio llamado ostiolo.
Una célula oclusiva que presenta un orificio llamado ostiolo.
Cuatro células oclusivas de forma arriñonada que limitan un orificio llamado ostiolo.
Dos células epidérmicas carentes de cloroplastos que delimitan un orificio llamado ostiolo.
6 El agua y las sales minerales constituyen...
La savia bruta.
La materia orgánica.
La materia inorgánica.
La savia elaborada.
7 El transporte de la savia elaborada se realiza por...
Los vasos del xilema.
Los tejidos conductores.
Los vasos del floema.
Los meristemos.
8 Los estomas son más numerosos ...
El limbo de la hoja.
En el haz de la hoja.
En el envés de la hoja.
En la epidermis de la hoja.
9 La entrada del dióxido de carbono en las hojas se realiza solamente...
Durante la noche.
Tanto de noche como de día.
Menos por el día que por la noche.
Durante el día.
10 El agua y las sales minerales se absorben a través....
De la zona pilífera.
Del xilema.
De la exodermis.
Del floema.
BIOSFERA
1- INORGÁNICA, ORGÁNICA, TRÓFICAS.
2- LUMINOSA, QUÍMICA.
3- OXÍGENO.
4- ATMÓSFERA.
5- COMBUSTIBLES, PETRÓLEO.
6- HETERÓTROFOS
DIVERSIDAD