ACTIVIDAD 2.1-1.1-A Características de la nutrición
1) ¿cómo se llaman las sustancias que los animales toman del exterior para llevar a cabo sus funciones vitales? NUTRIENTES
2) Los animales somos heterótrofos, pero ¿qué significa? QUE NECESITAMOS ALIMENTARNOS DE MATERIA ORGÁNICA YA ELABORADA PRODUCIDAS POR SERES AUTÓTROFOS Y HACERLAS NUESTRAS, ES DECIR, INCORPORARLAS A NUESTRO ORGANISMO.
3) ¿Cómo se llama el conjunto de procesos que los seres vivos realizan para obtener las sustancias que necesitan y su utilización para poder vivir? NUTRICIÓN
4) ¿De dónde sacan los animales lo que necesitan para mantener sus estructuras y realizar sus funciones? DE LOS NUTRIENTES
ACTIVIDAD 2.1-1.1-B La ingestión de los alimentos
1) ¿Qué significa ingesta? INGERIR ALGO ES COMERLO O BEBERLO, ES DECIR, METERLO EN LA BOCA Y QUE ENTRE EN NUESTRO ORGANISMO.
2) ¿Dónde viven los ectoparásitos? VIVEN EN EL EXTERIOR DE OTROS SERES VIVOS Y SE APROVECHAN DE ELLOS.
3) Deduce qué significa micrófago. QUE APROVECHAN PARTÍCULAS DE POCO TAMAÑO PARA SU ALIMENTACIÓN.
4) ¿Qué función tiene la rádula? REDUCIR EL ALIMENTO A FRAGMENTOS MUY PEQUEÑOS
ACTIVIDAD 2.1-1.2-A Aparatos que intervienen en la nutrición
1- ¿Qué misión tiene el aparato respiratorio en la nutrición? PROPORCIONAR EL OXÍGENO PROCEDENTE DEL EXTERIOR PARA QUE LAS CÉLULAS PUEDAN OBTENER ENERGÍA POR MEDIO DE NUTRIENTES.
2- En la nutrición, ¿quién se encarga de eliminar las sustancias de desecho? EL APARATO EXCRETOR
3- ¿Qué misión tiene el aparato digestivo? TRANSFORMAR LA MATERIA ORGÁNICA EN CÉLULAS ASIMILABLES POR LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO
4- ¿Por qué el aparato circulatorio está relacionado con la nutrición? PORQUE LLEVA LOS NUTRIENTES A TODAS LAS CÉLULAS DEL ORGANISMO
ACTIVIDAD 2.1-1.2-B Relaciones entre los distintos aparatos
1- ¿Qué le aporta el aparato circulatorio a las células del cuerpo? LOS NUTRIENTES Y EL OXÍGENO
2-¿Mediante qué proceso, los nutrientes pasan al aparato circulatorio? MEDIANTE LA ABSORCIÓN
3- ¿Qué proceso se encarga de pasar las macromoléculas a micromoléculas? LA DIGESTIÓN
4- ¿Qué eliminan las células del cuerpo como resultado del metabolismo? SUSTANCIAS DE DESECHO Y CO2.
ACTIVIDAD 2.1-2.1 Ingestión, digestión y egestión. En animales invertebrados
1- Diferencia fundamental entre el aparato digestivo en forma de saco y el que tiene forma de tubo
2- ¿Qué es la rádula? ES UNA ESPECIE DE ''LENGUA DENTADA'' QUE TIENEN LOS CARACOLES. SIRVE PARA RASPAR LOS ALIMENTOS
ACTIVIDAD 2.1- 2.2 Ingestión, digestión y egestión. En animales vertebrados
1- Las aves no tienen dientes ¿cómo consiguen triturar los alimentos que ingieren? CON LA MOLLEJA
2- ¿Para qué hacemos la digestión? PARA TRANSFORMAR LOS ALIMENTOS EN SUSTANCIAS MÁS SENCILLAS PARA SER ABSORBIDAS.
ACTIVIDAD 2.1-3.1 Respiración branquial
‘a- Para que las branquias absorban el oxígeno del agua ¿qué proceso tiene que ocurrir? El intercambio a contracorriente.
‘b- ¿Cómo funciona el sistema de intercambio a contracorriente? La sangre en las branquias circula en sentido contrario al agua lo que permite la máxima extracción de oxígeno por difusión.
ACTIVIDAD 2.1-3.2 Respiración traqueal
a)- ¿En qué consiste el sistema traqueal? EL SISTEMA TRAQUEAL CONSISTE EN ALGUNOS TUBOS (TRAQUEAS DENTRO DE ALGUNOS TIPOS DE ANIMALES.
b)-¿Qué son los estigmas?. LOS ESTIGMAS SON UNOS ORIFICIOS POR LOS QUE ENTRA EL AIRE Y LLEGA EL OXÍGENO A LAS CÉLULAS.
ACTIVIDAD 2.1-3.3 Respiración pulmonar
a)- ¿Para qué sirven los sacos aéreos? LOS SACOS AÉREOS SIRVEN PARA REALIZAR EL INTERCAMBIO DE GASES Y PARA AUMENTAR LA LIGEREZA DEL AVE.
b)- ¿Qué vertebrados son los únicos que no tienen pulmones? LOS PECES.
ACTIVIDAD 2.1- 4.1 Aparatos circulatorios abiertos
a)- ¿Cuáles son los componentes celulares de la sangre? Los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
b)- ¿Cuál es el recorrido del líquido que bombea el corazón, en un sistema abierto? Circula por los vasos abiertos en un extremo que desembocan en un espacio del cuerpo, bañando así las células.
ACTIVIDAD 2.1-4.2 Aparatos circulatorios cerrados
a- ¿Qué vasos circulatorios forman los sistemas circulatorios cerrados? Los vasos circulatorios que forman los sistemas circulatorios cerrados son: las arterias, los capilares y las venas.
b- Cada vez que la sangre de un pez, da una vuelta por su cuerpo, ¿cuántas veces pasa por su corazón? Dos veces.
ACTIVIDAD 2.1-5.1 Estructuras excretoras no especializadas
a- En nuestro organismo, ¿que órgano es el encargado de transformar las mayor parte de las sustancias tóxicas? El hígado.
‘b-Cita tres sustancias, no gaseosas, que tenemos que eliminar de nuestro cuerpo, como producto de desecho. Amoniaco, urea y pigmentos.
ACTIVIDAD 2.1-5.2 Estructuras excretoras especializadas
a- ¿Qué estructura excretora es aquella en la que un extremo se abre en una cavidad del animal y el otro desemboca en el tubo digestivo del mismo? Los tubos del Malpigio.
b)- Los riñones ¿por la unión de qué estructuras están formados? Están formados por millones de nefronas.