Es del caso señalar que sólo está afecto a trámite de registro el acto terminal de un proceso administrativo, esto es, aquel que contiene la absolución, sobreseimiento o sanción que, en definitiva, se impone a él o los inculpados en un procedimiento disciplinario, característica que no reviste el decreto del municipio, a través del cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto por los inculpados, por lo que solo es un acto interno del proceso.
(aplica criterio contenido en el dictamen N° 42.476, de 2011).
https://www.contraloria.cl/buscadorpdf/dictamenes/065284N11/html
De acuerdo a lo señalado por la jurisprudencia administrativa de la Entidad de Fiscalización, contenida, entre otros, en los dictámenes N°s. 2.030 y 39.321, ambos de 2011, las imputaciones que se formulen en el sumario deben ser concretas y precisas y, necesariamente, contener el detalle de los hechos constitutivos de la o las infracciones que se imputan al o los inculpados y la forma como ellos han afectado los deberes que establecen las normas legales que se han vulnerado, de modo que se les permita asumir adecuadamente su defensa y, a su vez, el servicio pueda fundadamente determinar, si fuere procedente, la aplicación de la medida disciplinaria que en derecho amerite la falta administrativa.
https://www.contraloria.cl/buscadorpdf/dictamenes/002041N12/html
En cuanto a la acreditación de los hechos que se indagan y la prueba rendida al efecto, es dable precisar que, para que sea declarado el cierre del sumario y posteriormente decretada una sanción determinada, esta Contraloría General ha manifestado, entre otros, mediante el dictamen N° 34.010, de 2005, que es necesario que la investigación se encuentre agotada, lo que ocurre cuando el fiscal ha aportado todos los elementos de prueba que apoyen la respectiva resolución, estableciendo de manera coherente e indubitada la relación existente entre los hechos investigados y la responsabilidad que en ellos les corresponde a quienes resultaron imputados, con el objeto de llegar a la convicción de la inocencia o culpabilidad de estos.
https://www.contraloria.cl/buscadorpdf/dictamenes/002041N12/html