¿CÓMO TRABAJAMOS EN EL AULA?


En la materia de Lengua Castellana y Literatura damos importancia al desarrollo de las competencias básicas, con el objetivo de superar satisfactoriamente las pruebas que el Consell Superior d'Avaluació de Catalunya realiza a todo el alumnado de 4º de la ESO. Así, apostamos por una mejora en la dimensión de comprensión lectora, a partir de la lectura en el aula de textos de tipología variada. Además, pretendemos despertar la creatividad y la originalidad de nuestro alumnado a partir de la explotación de la dimensión de expresión escrita. De este modo, proponemos la realización en el aula de expresiones escritas individuales o grupales.

Consideramos, también, que es importante explotar la dimensión de comunicación oral ya que, a menudo, la oralidad ha pasado a ocupar un plano secundario. De este modo, proponemos la realización en el aula de exposiciones orales, trabajos en grupo y dinámicas que impulsan la expresión oral (juegos de rol, canciones, debates de temas cotidianos y cercanos a la realidad más inmediata del alumnado...). Hay que añadir que trabajamos la dimensión literaria a partir de las explicaciones teóricas de la docente y la visualización de vídeos, la realización de cuestionarios o de trabajos en grupo (infografías con Canva, presentaciones con Power Point o Prezzi...).

AULA

Este curso, además de estudiar lengua, hemos dado un peso importante a la literatura.

Hemos trabajado contenidos de morfosintaxis, léxico y ortografía a través de las actividades diarias en el aula. Hemos realizado varias expresiones escritas, presentaciones orales y cuestionarios de comunicación oral sobre temas cercanos a la realidad cotidiana del alumnado.

Hemos tratado los contenidos de literatura a partir de resúmenes y esquemas, presentaciones orales elaboradas con Power Point o Prezi, infografías sobre literatura y mapas visuales.

COMPETENCIAS BÁSICAS

Hemos dedicado varias sesiones de clase a la preparación de las competencias básicas de lengua castellana.

Hemos dado mucha importancia al trabajo de la comprensión lectora y la expresión escrita, de modo que hemos realizado varios simulacros para que el alumnado esté preparado para superar con éxito las competencias básicas.

LEEMOS

  • Invisible, de Eloy Moreno.

  • La dama del alba, Los árboles mueren de pie y La barca sin pescador, de Alejandro Casona.

  • Libro a escoger de una lista.


Hemos trabajado la dimensión literaria a partir de la lectura en voz alta en clase y la lectura silenciosa e individual. El objetivo principal ha sido fomentar la comprensión lectora de obras de los géneros narrativo y teatral en los dos primeros trimestres, mientras que en el tercero el alumnado ha escogido un libro de su interés o de una lista.

A partir del trabajo individual o grupal, se han elaborado evidencias para evaluar las lecturas: un diario lector, una entrevista al autor grabada y un podcast.