AULA

PROYECTO

LECTURAS

En las clases continuamos trabajando para aprender a utilizar los recursos que nos ofrece la lengua para poder expresarnos cada vez mejor, de manera escrita y de manera oral.

Presentan trabajos escritos, hacemos esquemas, resúmenes y mapas mentales y valoramos cuáles son más útiles para el aprendizaje.

Aprendemos a trabajar en grupo y de manera individual con responsabilidad y respeto.

Volvemos a surcar el tiempo embarcados en las páginas de obras famosas de la historia de la literatura, buscando comprenderlas en su contexto.

"MON S.O.S. TENIBLE"

Este curso se plantea a los alumnos un proyecto en el que se pretende observar el impacto de nuestro modo de vida sobre nuestro planeta.

Se les invita a hacer esta reflexión desde varias materias y desde cada una, se plantea una actividad para reducir este impacto.

En lengua castellana les proponemos profundizar en el lenguaje publicitario y utilizar los métodos aprendidos para desarrollar una campaña de concienciación destinada al máximo número de personas posible.

Nos servimos de medios audiovisuales y aplicaciones y tomamos la inspiración de todo lo que nos rodea.

Los alumnos trabajan en grupos desarrollando las habilidades necesarias para llevar a cabo una tarea en conjunto y obtener buenos resultados y una división equitativa del trabajo.

  • El rostro de la sombra. (Alfredo Gómez Cerdá).

  • Clara en la oscuridad (J.R. Barat) / La niebla que te envuelve (César Fernández García) / Maldito karma (David Safier)

  • Lectura a elegir de una lista de propuestas.

La importancia de adquirir una buena capacidad de comprensión lectora es esencial y por eso continuamos animando a los alumnos a leer y leer cada vez de manera más profunda.

Aplicando los conocimientos que vamos trabajando en las clases, es posible ir analizando cada vez más aspectos de la lectura.

Cada trimestre hay una propuesta diferente de actividad, pero todas pretenden profundizar en la comprensión lectora y en el análisis de los elementos lingüísticos y literarios.

Utilizamos diferentes recursos como el scrapbook, métodos tradicionales, recursos audiovisuales, etc. y trabajamos tanto de manera individual como en grupo.