RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES
Las siguientes indicaciones están extraídas de la Programación general del Departamento de Lengua Castellana y Literatura para el año 2022/2023.
Actividades de recuperación para los alumnos con materias no superadas de cursos anteriores y las orientaciones y apoyos para lograr dicha recuperación.
La previsión de criterios y vías de recuperación de materias pendientes estarán flexibilizados y adaptados a las circunstancias de cada alumno o alumna según su informe valorativo individual. Se contemplan formas de recuperación no basadas exclusivamente en exámenes, sino que buscan el reconocimiento de la superación de los aprendizajes pendientes de cursos anteriores en el momento en el que se producen.
La forma de recuperación de los contenidos pendientes es realizar planes de refuerzo durante los trimestres en los que estos se impartan sin necesidad de realizar pruebas específicas. En el caso de contenidos que no se impartan en el curso actual el departamento acordará la forma de superación a lo largo del presente curso siempre que se trate de contenidos mínimos imprescindibles en la asignatura.
De estos criterios de recuperación de pendientes se informará debidamente al alumnado y sus familias durante el primer trimestre. El Departamento elaborará un documento individual donde se especificarán estos criterios para el alumnado que deba recuperar. Se comunicará al alumnado con materias pendientes y a sus familias. Las familias deben confirmar la recepción de esta información enviando un correo al profesor por mensajería de Sigad.
Los alumnos con materias no superadas de cursos anteriores serán evaluados por el profesor del curso actual, a la vista de los contenidos mínimos del curso o cursos no superados.
12.1 Recuperación de asignaturas de cursos anteriores en la ESO y en Bachillerato.
12.1.1 ALUMNOS DE 2º Y 3º DE ESO CON LA MATERIA PENDIENTE DE 1º Y 2º RESPECTIVAMENTE:
Si aprueban la 1ª y la 2ª evaluación del curso actual, aprueban automáticamente la materia del curso anterior (1º y 2º respectivamente). Dado que los contenidos impartidos en el primer ciclo son recurrentes, durante el presente curso aprobar las dos primeras evaluaciones supone la automática superación de los cursos pendientes. De esta manera se reconoce la superación de los aprendizajes pendientes de cursos anteriores en el momento en el que se producen.
En el caso de que un alumno con la materia pendiente de 1º o 2º no logre aprobar las dos primeras evaluaciones del presente curso, el profesor del curso actual realizará un seguimiento personalizado de ese alumno mediante la entrega y corrección posterior de material de trabajo (que se entregará tras la 2ª evaluación) y/o deberá realizar una prueba escrita en abril/mayo.
12.1.2. ALUMNOS DE 4º Y 2º DE BACHILLERATO CON LA MATERIA PENDIENTE DE 3º Y 1º DE BACHILLERATO:
La recuperación de alumnos que tienen suspendida la Lengua castellana y Literatura de 3º y 1º de Bachillerato se realizará mediante uno o dos exámenes (en febrero y/o abril/mayo) que abarcarán contenidos de todos los bloques. Aquellos alumnos que hayan aprobado la 1ª y 2ª evaluación en el curso matriculado, solo tendrán que hacer la parte correspondiente al bloque de contenidos mínimos de educación literaria.
12.1.3. ALUMNOS CON LA MATERIA PENDIENTE QUE PASAN A PROGRAMAS ESPECIALES:
En el caso de alumnos que tienen la asignatura pendiente y pasan a un programa especial de Ámbito Sociolingüístico (PMAR, PAI), será el Departamento responsable de su docencia quien asuma la valoración de los mismos en el curso matriculado ya que no recuperan la asignatura desde el Departamento de Lengua.
12.1.4. ALUMNOS QUE, HABIENDO TERMINADO LA ETAPA, NO HAN CONSEGUIDO EL TÍTULO:
Excepcionalmente, aquellos alumnos que finalicen la etapa pero no hayan conseguido el título dispondrán, durante los dos años siguientes, de una convocatoria anual de prueba extraordinaria para superar la materia pendiente de calificación positiva (siempre que el número de estas no sea superior a cinco). Con carácter general, será requisito para la realización de estas pruebas tener, al menos, dieciocho años o cumplir esa edad dentro del año natural de realización de las mismas.
La prueba conducente a obtener la calificación positiva en la materia de Lengua castellana y Literatura en la Educación Secundaria Obligatoria tendrá un carácter global y será promovida y realizada por el Departamento durante el mes de mayo.
12.2 Recuperación de los contenidos de evaluaciones pendientes durante el curso.
CURSOS DE 1º y 2º ESO: la evaluación es continua y superando la siguiente evaluación se recuperará automáticamente la anterior (pudiendo realizarse recuperaciones sobre algún contenido en concreto si el profesor lo considera necesario).
CURSOS DE 3º y 4º ESO y BACHILLERATO: los contenidos lingüísticos no superados de una evaluación, se recuperarán obteniendo una calificación positiva en la evaluación siguiente (pudiendo realizarse recuperaciones sobre alguna materia concreta si el profesor lo considera necesario). En cuanto a los contenidos literarios no superados en una evaluación, podrán recuperarse mediante una prueba escrita, trabajo o exposición oral que se realizará con fecha anterior a la última evaluación.
La calificación negativa en alguno de los tres bloques en la evaluación final ordinaria, supondrá la obligación de presentarse a la prueba extraordinaria que tendrá lugar en junio en la que tendrán que examinarse de los contenidos de la materia no superados.