CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
2º DE BACHILLERATO
Criterios de evaluación y calificación.
El alumno deberá realizar los exámenes, las actividades orales y escritas y la lectura de las obras previstas en la programación, lo cual constituirá la materia de evaluación de la asignatura a lo largo de las diversas evaluaciones.
La no realización de las mismas de forma reiterada podrá tener la consideración de «abandono de la asignatura», con las implicaciones que establece el Reglamento de Régimen Interior.
Los escritos y trabajos encomendados deberá presentarlos correctamente en forma y contenido, de acuerdo con las pautas mostradas en clase.
Por errores de expresión, ortográficos, de presentación (falta de limpieza, ausencia de márgenes, letra ilegible...), de coherencia o cohesión se restará hasta un máximo de un punto de la nota global del total de las pruebas realizadas. En errores ortográficos se descontará 0´1 por error. De la misma forma, se podrá sumar hasta un máximo de un punto por la corrección ortográfica, el uso maduro de la lengua y la pulcritud y el orden en la presentación.
La no lectura y no presentación de los trabajos de investigación propuestos supondrá la calificación de insuficiente en la evaluación que corresponda. Si se entregan fuera de plazo, verán reducida la nota.
Se tendrá en cuenta la participación de forma activa y mostrar una actitud positiva (esfuerzo, constancia e interés) en el proceso de aprendizaje y estudio del área.
Los porcentajes de evaluación serán los siguientes:
A. Las pruebas objetivas realizadas sobre los contenidos evaluables de la asignatura (exámenes, trabajos, lecturas, etc.) tendrán una valoración de hasta un 90% de la nota global. Los exámenes tendrán las siguientes características:
-Tendrán el mismo formato (en la medida de lo posible) que los exámenes propuestos por la EvAU de Aragón.
-La puntuación de cada una de las pruebas escritas se obtendrá de acuerdo a los siguientes criterios:
-Bloque de Comunicación escrita: 4 puntos distribuidos en los siguientes ejercicios:
sintetizar el tema principal y la tesis de un texto expositivo-argumentativo: 1 punto
responder correctamente a una pregunta relacionada con la interpretación de información no literal del texto: 1 punto
realizar un comentario de texto referido a las propiedades de los textos y sus características: 2 puntos
-Bloque de Conocimiento de la lengua: 3 puntos distribuidos así:
análisis sintáctico de una oración compuesta que combine subordinación, coordinación y/o yuxtaposición: 1,5 puntos
ejercicio de reflexión sintáctica (ambigüedad, pares mínimos, doble interpretación o análisis inverso): 1,5 puntos
-Bloque de Educación literaria: 3 puntos distribuidos en los siguientes ejercicios:
redacción de un tema teórico relativo a la literatura del siglo XX: 1,5 puntos
redacción de un tema extraído de una de las lecturas obligatorias y su relación con un fragmento concreto: 1,5 puntos.
La nota final de la asignatura se obtendrá a través de la siguiente media ponderada:
B. Las actividades y ejercicios diarios, el trabajo personal en casa, la correcta participación en clase, el interés por superarse día a día, en definitiva, la actitud positiva ante la asignatura, será valorará hasta un 10 % de la nota global.
Se intentará que haya un equilibrio en cada una de las tres evaluaciones respecto a los contenidos trabajados en ellas y que la Orden del 26 de mayo de 2016 recoge en cuatro bloques: 1. Comunicación oral: Escuchar y hablar; 2. Comunicación escrita: leer y escribir; 3. Conocimiento de la lengua y 4 Educación literaria. Sin embargo, debido a la naturaleza diferenciada y a la distinta metodología con que se trabaja cada uno de ellos, puede que en algún momento tome más peso alguno de los bloques sobre otro.
La presentación y exposición de trabajos sobre lecturas voluntarias puede subir hasta 0,5 puntos la nota de la evaluación siempre y cuando la nota media sea como mínimo un 5.
Se tendrán en cuenta de forma especial los criterios propuestos en las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU) y se realizarán modelos de exámenes con los mismos.