Ejemplos de impresion 3D
Impresión 3D
La revolucionaria técnica de las impresiones 3D deslumbra actualmente en campos tan diversos como la arquitectura, la salud, la bioingeniería, el arte, la comida, la música o la aeronáutica y parece no tener límites. Sus alcances maravillan al propio Chuck Hull, quien desarrolló por primera vez esta tecnología en los años 80 para posiblemente volverla una de las más influyentes en el presente y el futuro. Te presentamos algunos de los casos más fascinantes, que son premonición de muchas otras creaciones que seguramente que están por venir.
Las impresiones 3D prometen ser un recurso de infinita utilidad para la medicina. Científicos de la Universidad Northwestern de Illinois crearon el mes pasado una tinta de impresión 3D capaz de fabricar implantes de hueso artificiales que a su vez ayudan a la regeneración ósea y al crecimiento. Los detalles de esta invención fueron publicados en la revista Science Traslational Medicine. La misma, que ya ha sido probada con éxito en animales, podría ser de gran ayuda para niños con defectos y cuyos huesos están en crecimiento, dado que es elástica y no necesitaría de repetidas intervenciones.
Asimismo, contribuyen con la fabricación de extremidades prostéticas abaratando costos y procedimientos. Una mano biónica como esta, diseñada por la firma japonesa exiii, habría costado decenas de miles de dólares hace unas décadas. Hoy, con una impresora 3D, puede hacerse con menos de 300 dólares. La firma solo debió encargarse de modelar el brazo en el ordenador. La prótesis, llamada HACKberry, está disponible para que cualquiera la pueda descargar.
En 1983, apareció el primer objeto impreso en 3D de la historia. Por primera vez, Hull había desarrollado la técnica conocida como estereolitografía, usada para la producción de modelos o prototipos de piezas plásticas. Esta pequeña forma en forma de taza pequeña fue lo primero que se imprimió con la innovación del estadounidense cofundador de 3D Systems.
Las impresiones tridimensionales también alcanzan a la industria automotriz. El cuerpo de este auto eléctrico fue hecho en una sola pieza por una impresora 3D gigante en Chicago, en el 2014. Tomó 45 horas para imprimirse, y luego el resto de las partes mecánicas fueron hechas usando métodos convencionales. Algunos otros vehículos han continuado siendo impresos en 3D, incluyendo un nano-auto de carrera.
Aplicaciones de la impresión #3D en medicina
Con el uso de la impresora 3D adecuada es posible el desarrollo de modelos anatómicos que permitan realizar experimentos que serían imposibles de otro modo.
En el Hospital Universitario de Cruces (Osakidetza) se realizó una investigación acerca de la creación de un nuevo índice para la medición del colapso pulmonar en el neumotórax. Para ello, se empleo #tecnología3D durante todo el proceso. El objetivo de este proyecto era conseguir un índice eficaz para calcular el tamaño de neumotórax de posibles pacientes, sin la necesidad de llevar a cabo pruebas invasivas.
Gracias a esta investigación, en el que la impresión 3D tiene una importancia reseñable, se consiguió validar una nueva fórmula para el cálculo del colapso pulmonar. Este ejemplo demuestra la utilidad de la impresión 3D en el sector de la investigación médica.
Para este tipo de producciones, la tecnología de pellets se postula como un método puntero gracias a sus múltiples aplicaciones. La posibilidad de imprimir con materiales que no necesariamente estén en formato filamento, abre un abanico de posibilidades muy interesante en el sector. Un ejemplo de impresora 3D de pellets es la Tumaker NX Pro Pellets: https://it3d.com/impr…/profesionales/tumaker-nx-pro-pellets/
hay una gran cantidad de innovadores proyectos con Arduino que puedes imprimir en 3D desde casa. Plataformas como Instructables, Hackaday.io, el blog de Arduino y otras páginas de internet te ayudarán en esta tarea.
Ladrillos LEGO impresos en 3D con luz LED
Flamenco sediento (detector de nivel de humedad)
Reloj de fases lunares impreso en 3D
Chronio (reloj inteligente de bajo consumo)
Reloj y termómetro digital con Arduino
Tito – Robot impreso en 3D con Arduino UNO
LittleArm: brazo robot impreso en 3D
Lector braille de dispositivos electrónicos
Cerradura de puerta por huella dactilar modular
Remojador de té de hombre perezoso
Casco de realidad virtual con bluetooth
Reloj impreso en 3D inspirado en La puerta del tiempo
Helicóptero quadrotor Arduino impreso en 3D
Robot “Transformers” impreso en 3D
Dispensador automático de recompensas para perros