Marte, el Perseverance y los códigos secretos

El 18 de febrero de 2021, la misión Mars 2020, la última de las misiones que aprovechó la ventana marciana de 2020- las otras fueron la misión Hope de Emiratos Árabes Unidos y la misión china Tianwen-1- cumplía su objetivo principal, amartizar el rover Perseverance, y su pequeño helicóptero explorador Ingenuity, sobre el fondo del cráter Jezero. El objeto del Perseverance es investigar los procesos geológicos de sus superficie y su historia, evaluar la habitabilidad del planeta rojo y buscar signo de vida en un pasado remoto y recolectar muestras que geológicas para traerlas a la Tierra en una misión futura y analizar entonces las posibles biofirmas que pudieran albergar.

Esa misión, retransmitida en streaming por la Nasa, fue todo un hito para la humanidad e implicaba un desarrollo tecnológico hasta entonces nunca visto. El misión Mars 2020, que está operada de forma remota, depositaría gracias a una grúa al rover Perseverance sobre la superficie del planeta rojo. Para ello debía superarse 7 minutos de terror que transcurrirían desde la entrada en la atmósfera marciana a una velocidad de 19300 km/h hasta su suave posado a 2.7 km/h sobre su superficie.

Para lograr esta increíble pérdida de velocidad, el progresivo aumento de la densidad de la atmósfera marciana disminuyó su velocidad inicial para que sobre los 12 km sobre la superficie marciana se desplegara un sistema paracaídas que frenaría aún más la velocidad para que a los 2km de la superficie un sistema de retropropulsión frenara aún más la nave hasta los 2.7 km/h momento en que la llamada skycrane descuelgue al rover Perseverance suspendido de unos cables y este se pose sobre la superficie de Marte suavemente.

Además de esta proeza técnica, el Perseverance también hará posible el primer vuelo de un ingenio diseñado por el hombre en la atmósfera de otro objeto del Sistema Solar. Ese artefacto se llama Ingenuity y logró su primer despegue el día 19 de abril de 2021. Un vuelo modesto de tan solo 10 segundos pero toda una proeza para el ser humano que puedes ver en este vídeo.

Puedes ver más detalles sobre toda la misión en la página de la NASA que aparece bajo estas líneas. Haz clic en la imagen para abrirla