Películas y guías

Las películas se convierten en una herramienta atractiva e interesante para trabajar valores a partir de historias.

A la derecha aparecen guías para trabajar algunas películaS.

Guías de películas.docx

-La flor del desierto: su argumento gira en torno a la aberración que supone en muchas culturas africanas la ablación femenina.

-En el mundo a cada rato, de Patricia Ferreira; consta de unos cuatro documentales sobre el problema de la malaria en África, sobre el trabajo y la pobreza infantil, sobre las víctimas del sida…

-Flores de otro mundo, IciarBollaín; trata el tema del desconocimiento hacia lo diferente como explicación de los prejuicios racistas.

-Las mujeres de verdad tienen curvas de Patricia Cardoso; habla sobre la autoestima, la identidad propia frente a las normas sociales.

-Billy Elliot de Stephen Daldry; la individualidad, la voluntad y el arrojo para seguir tus sueños.

-Oriente es oriente; padre de familia pakistaní que emigra a Irlanda; pretende transmitir a sus hijos su cultura, pero sus hijos pertenecen a otra. Guía de lectura adjunta.

-Occidente es occidente; es una continuación de la anterior. Guía de lectura.

-Mi gran boda griega; el contraste entre culturas a través de dos familias. Guía de lectura.

-Cometas en el cielo; entrañable película donde se habla de marginación, prejuicios sociales, sociedad de clases, guerras… Guía de lectura.

-El chico del pelo rojo; cortometraje sobre lo diferente, la marginación y el rechazo hacia lo desconocido.

-Quiero ser como Beckam

-14 km, de Gerardo Oivares sobre la emigración.

-Buda explotó por vegúenza; película franco-iraní que relata de la historia de una niña afgana que quiere ir a la escuela.

-Arrugas; largometraje animado sobre la amistad entre dos ancianos con altheimer.

-Diamantes negros, de Miguel Alcantud; dos jóvenes de Mali que deciden emigrar a Europa para perseguir su sueño de ser futbolistas.

-La fuerza de uno; trata sobre el apartheid en Sudáfrica.

-London river; sobre las relaciones entre razas.

-Maktub de Paco Arango; comedia.

-Mi nombre es Khan; sobre la discapacidad y los prejuicios raciales.

-Profesor Lazhar; sobre la experiencia de un maestro en las aulas.

-The visitor.

-Retorno a Hansala; sobre el drama de la inmigración.

-Intocable; sobre la amistad y la superación.

-Wilaya; hstoria de una mujer saharawi.

-Hijas de las nubes; sobre la situación del Sáhara Occidental.

-la bicicleta verde; Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica