Festividades

DETRÁS DE LAS FESTIVIDADES propias de cada comunidad laten unos MISMOS VALORS UNIVERSALES.

Además de las fiestas, se trata de dar sentido a las tradiciones, costumbres, supersticiones, creencias; es decir, todo el acervo cultural que ayuda a entender el funcionamiento de una comunidad.

¿CÓMO TRABAJAMOS?

Cuando se acerca la fecha de una festividad de cualquiera de las culturas presentes en el aula, el alumnado elabora una presentación oral para el resto de los compañeros donde se explica el sentido o significado de la festividad; la manera o forma en que se lleva a cabo la fiesta etc..

La festividad de los Reyes Magos es interesante y curiosa por ser una celebración con los niños como protagonistas.

Otra forma de contrastar las diferencias culturales es hablar de celebraciones religiosas y las celebraciones profanas en las diferentes culturas.

Se explica la diversidad cultural española a través de las diferentes festividades de cada región. Los alumnos, de forma espontánea realizan preguntas o explican las similitudes y diferencias que encuentran en sus sociedades.

El mundo de las supersticiones y creencias populares son una buena manera de comprender la sociedad en la que viven: la numerología, la astrología, el gato negro, la sal, levantarse con el pie izquierdo….

Siempre se visualiza en la pizarra digital imágenes o vídeos que complementan la explicaciçon del aula.

Año Nuevo chino.docx
Dia de los difuntos.docx
Fiesta de Ramadan.docx