Historia : La comunidad africana se insertó por primera vez en Brasil en el período colonial por el Rey de Portugal, Don Pedro. Con el comienzo de la colonización en Brasil, el rey decidió que Brasil necesitaba mucha mano de obra, ya que necesitaba hacer varias reformas para comenzar a construir una buena calidad de vida y también comenzar a crear una economía muy fuerte debido a la gran cantidad de recursos naturales que había en Brasil. Con eso, el rey de Portugal trajo muchos esclavos de Portugal que venían de África. Este fue el primer contacto de los africanos en Brasil, donde trajeron diferentes bailes, música, religión, cocina y idioma. Poco a poco Brasil comenzó a tener una fuerte cultura africana. Con la sociedad brasileña creciendo cada vez más, la esclavitud en Brasil se convirtió en algo más común. Con el crecimiento de la sociedad brasileña, muchos extranjeros como italianos, japoneses y alemanes comenzaron a ir a Brasil en busca de una mejor oportunidad de vida. Con el tiempo, muchos brasileños y extranjeros comenzaron a incluir la cultura africana en parte de sus vidas porque muchos alimentos que existían en Brasil en ese momento eran alimentos locales y no se importan muchos alimentos que no existían en Brasil, por lo tanto, con la escasez de tipos de alimentos la comida de los esclavos eran muy parecidos con alimentos africanos, y como resultado se hicieron muy conocidos por ser alimentos fáciles y muy buenos de hacer. Con muchos años de esclavitud y algunos lugares del mundo aboliendo la esclavitud, Brasil comenzó a tener muchas revueltas que hicieron que muchos agricultores estuvieran de acuerdo con el tratado de la princesa Isabel que pedía la abolición de la esclavitud. La esclavitud fue abolida en 1888 y desde entonces muchos esclavos se quedaron en Brasil porque no tenían dinero para regresar a África, por lo que la cultura africana se hizo muy fuerte en el 1900. Las partes en que tenían puertos de importación y exportación necesitaba muchos esclavos y cuando se abolio la esclavitud muchos africanos se quedaron en estas partes. Como resultado, la cultura afrobrasileña se ha convertido en una de las más grandes de Brasil y hoy en día tiene una gran influencia en las culturas y tradiciones de Brasil.
Alcione Nazareth es una cantante afrobrasileña. Alcione nació en Brasil, el 21 noviembre 1947. Ella es una cantante de samba, un baile tradicional de Brasil. Su padre era un músico militar que trabajaba como director de la banda de música del cuerpo. Alcione fue introducida a la música tradicional brasileña por su padre. A la edad de trece años, ya actuaba en fiestas universitarias. Al mismo tiempo, comenzó a estudiar el clarinete y la trompeta. Más tarde, comenzó a producir su propia música y se hizo muy conocida.
Jorge Ben Jor
Jorge Duílio Lima Menezes, o mejor conocido como Jorge Ben Jor, es un cantante brasileño muy famoso de la ciudad de Río de Janeiro que comenzó a actuar en la década de 1960 y se hizo muy famoso desde el principio. Jorge Ben Jor fue un cantante de renombre nacional en las décadas de 1960, 1970 y 1980. Jorge Ben Jor tiene estilos musicales de samba, funk, rock y bossa nova. Algunas de sus canciones más famosas son Chove Chuva, Filho Maravilha, Taj Mahal y País Tropical. Su origen es africano porque sus padres eran de origen africano. Con su identificación con la cultura africana, São Jorge lanzó uno de sus discos más famosos, África Brasil, un disco lleno de canciones alegres y estilo MPB.
Fuentes