Durante el curso 2022/23 se han realizado estudios sobre la red hidrológica de la Serranía de Ronda en la asignatura de Biología/Geología y Ciencias Ambientales de 1º de bachillerato.
Para ello se han tomado como base los trabajos previos del profesor Rafael Santamaría Calvario que se muestran en esta primera página y la maqueta 3D de la Serranía de Ronda. También se ha hecho uso de la cartografía disponible en el Laboratorio de Biología/Geología, en particular de la magnífica Colección Topográfica Serranía de Ronda, editada por el CEDER Serranía de Ronda (escala 1:20.000), y también de los clásicos mapas del IGC (escala 1:50.000). Se han identificado ríos y arroyos en esos mapas para después localizarlos en la maqueta 3D de forma digital. recalcado su cauce e indicando su nombre, cuando ha sido posible averiguarlo y reflejarlo sobre la maqueta. la intención es crear una capa digital superponible a esta maqueta con toda la información disponible sobre hidrología de la comarca y que no aparece en dicha maqueta.
Los trabajos de referencia pueden consultarse a continuación en una versión completa y en una versión dividida en dos mitades para comodidad de uso (que hemos denominado "Ronda Norte y Ronda Sur).
También se aportan dos versiones simplificadas de esta red, una con solo los principales ríos y arroyos tributarios y una segunda que además añade algunos puntos de referencia geográficos.
Red hidrográfica general de la Serranía. (Rafael Santamaría)
1. "Ronda Norte". Red de drenaje superficial parcial (ríos y arroyos principales) de la comarca de Ronda.
2. "Ronda Sur" .Red de drenaje superficial parcial (ríos y arroyos principales) de la comarca de Ronda.
Red de drenaje general simplificada de la comarca: prrincipales cauces y tributarios.
Visión general simplificada de la red de drenaje superficial de la comarca.. Se indican también algunos picos, curvas de nivel y accidentes geográficos de referencia.
El estudio realizado este curso toma como base estos trabajos y comienza con una división de la comarca en cuatro sectores que intentan representar, en la medida de lo posible posible, las cuencas hidrográficas naturales:
Sector 1. Cuenca del Guadalete (Sª de Grazalema)
Sector 2. Cuenca del Guadiaro (Meseta de Ronda y Genal)
Bibliografía recomendada:
Los ríos con personalidad propia de la comarca de la Serranía de Ronda. Diputación Provincial de Málaga.
Cuenca del Río Guadiaro (Ríos Guadiaro y Genal). Mapa interpretativo. Valores ambientales y culturales.Cara A. ES
Cuenca del Río Guadiaro (Ríos Guadiaro y Genal). Mapa interpretativo. Valores ambientales y culturales.Cara B. ES
Charcas y pozas de Málaga