Cultura Turca

Los bailes tradicionales, la comida, la familia y la religión son las bases fundamentales de la cultura turca. Hay un fuerte nacionalismo y mucha historia fuertemente arraigada gracias al fundador de Turquía Ataturk.

El visitante de Ankara es un viajero cultural, al que le interesa la historia y los orígenes de la humanidad. La visita de algunos de sus museos, por ejemplo, el de las civilizaciones justifica claramente la visita a Ankara, aunque esta no esté habitualmente en los circuitos turísticos que recorren el país. En esta ciudad es imprescindible acudir a eventos culturales y disfrutar de la ópera, el ballet o su orquesta sinfónica presidencial, que se celebran en el edificio de la Ópera y en el CSO Ada Ankara (Presidential Symphony Orchestra Concert Hall), gran complejo arquitectónico, que recuerda a la zona de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

La ruta cultural en Ankara está intrínsecamente ligada a su historia. Para adentrarnos en ella debemos retrotraernos a una época de aperturismo del país liderado por Kemal Atatürk, conocido como el ‘Padre de la Patria’ por haber sido el fundador y primer presidente de la República de Turquía. Con el nacimiento de la república hace ahora cien años, Ankara pasó a ser la capital de Turquía, en sustitución de Estambul, con el fin de afianzar la fortaleza estratégica del país.

Para conocer un poco mejor a este gran personaje, nos decantamos por su famosa frase “Paz en casa, paz en el mundo” (en turco, "Yurtta sulh, cihanda sulh") que pronunciara por primera vez en 1931 y que desde entonces ha sido la postura asumida en su política exterior.

En esta foto podéis ver el iskender, este plato es de la cultura turca y es muy delicioso, se sirve con aceite por encima.

Los raviolis tienen un lugar importante en la historia turca, son un alimento elaborado con yogur, pasta de tomate y especias.