Consiste en un conjunto de acciones restitutivas de la vulneración de derechos de las adolescentes madres, los adolescentes padres y de sus hijas e hijos, teniendo en cuenta principalmente la construcción de un proyecto personal de vida (educación y trabajo), el acceso a la salud, el abordaje de situaciones de violencia y la promoción del buen desarrollo infantil.
reúne un conjunto de acciones que se despliegan en forma conjunta y articulada para promover los derechos de niñas, niños y adolescentes y anticiparse a las causas del embarazo no intencional así como mitigar las consecuencias del mismo.
consiste en un conjunto de acciones restitutivas de la vulneración de derechos de las adolescentes madres, los adolescentes padres y de sus hijas e hijos, teniendo en cuenta principalmente la construcción de un proyecto personal de vida y la promoción del buen desarrollo infantil.
Ayudanos a que se hable del embarazo no intencional en la adolescencia.
¡Mirá el video y compartilo!
Desde el año 2003, en el barrio de Chacarita (Ciudad de Buenos Aires) con un centro exclusivo para adolescentes madres y padres, y un jardín maternal para sus hijos/as. La Ciudad de Buenos Aires, al ser la capital de la República Argentina, se caracteriza por ser una zona urbana con casi 3 millones de habitantes y una vida cultural muy activa, con gran oferta de educación y trabajo.
Desde el año 2008, en el valle de Traslasierra (Provincia de Córdoba) haciendo base en escuelas secundarias. Esta zona se caracteriza por ser tener sectores rurales y semirurales, y una población de aproximadamente 100.000 habitantes.