Se llevó adelante el relevamiento de información de las egresadas de Jakairá en forma simultánea en los dos territorios del programa: Chacarita -Ciudad de Buenos Aires- y Valle de Traslasierra -Provincia de Córdoba-.
Se concibió un estudio longitudinal con un subgrupo de adolescentes madres que han finalizado su paso por la estrategia de acompañamiento de Jakairá, integrando la información de las evaluaciones realizadas durante su paso por el programa con los resultados obtenidos en el relevamiento implementado en el año 2019:
Ficha de Inicio.
Ficha de Corte
Cuestionario de relevamiento de egresadas
✔️ Datos personales de la adolescente
✔️ Características familiares
✔️ Cuestiones acerca de la maternidad o embarazo
✔️ Situación habitacional, datos de residencia y migración
✔️ Educación formal y no formal
✔️ Trabajo e ingresos
✔️ Salud
✔️ Maltrato físico y psicológico
✔️ Datos del niño/a
Vínculo con su hijo/a, cantidad de hijos/as en total, situación de pareja, situación habitacional.
Máximo nivel educativo alcanzado, capacitación laboral, inserción en el mundo del trabajo, conocimiento y uso de la red de servicios públicos y sociales.
asistencia a la escuela, a los controles médicos y vínculos con su madre/padre/familia.
A partir del análisis de la información de todas las fuentes disponibles, se depuró el universo del estudio. La población cubierta es 121 egresadas (todas mujeres) sobre 212 casos registrados hasta 2019 (57%).
La principal causa de los casos no relevados fue por dificultades en la actualización de los datos de contacto.
Con el objetivo de analizar diferencias en el impacto del programa en función de la edad en la que ingresó cada adolescente, se agrupó a las egresadas en tres grupos de edades: de 13 a 15 años, de 16 a 17 años y de 18 a 20 años.
A partir del supuesto de comparar a las egresadas de acuerdo a distintos momentos del programa se hizo la siguiente agrupación: desde 2004 a 2010, desde 2011 a 2014 y desde 2015 a 2018.
Se intentó indagar si un mayor tiempo de permanencia tendría mejores resultados para lo cual se distinguió entre aquellas que estuvieron hasta 19 meses, de 20 a 29 meses y 30 meses y más.
Siendo dos territorios diferentes Chacarita (Caba) y Traslasierra (Córdoba), sus egresadas podrían presentar resultados diferentes por las estrategias de intervención específicas y por las características del contexto.