Este curso 2018/2019 por fin hemos recibido el reconocimiento de Centro Integrado de FP ¡cuántas ganas teníamos! Muchas veces habíamos oído que desde el centro se luchaba por ello, sabemos que debe de ser algo importante pero no sabemos muy bien por qué. Por eso, alumnos y profesores hemos estado investigando para saber realmente de qué formamos parte y poder presumir de ello.
Un Centro Integrado se caracteriza por impartir todas las ofertas formativas que permiten obtener títulos de Formación Profesional (formación reglada) y/o Certificados de Profesionalidad (formación para el empleo) y por ofrecer información y orientación profesional (entre otras cosas).
Estos centros están abiertos al entorno y propician que todas las personas implicadas en el proceso educativo participen de manera activa, así como los responsables de las empresas. Por esto, es esencial que todos colaboremos de manera conjunta para lograr nuestro objetivo: conocer las necesidades de ambas partes y trabajar unidos para mejorar el sector.
También hemos descubierto que un Centro Integrado no tiene por qué crearse de cero, sino que, como sucede en nuestro caso, es fruto de la transformación de un centro ya existente.
Una vez concedido este reconocimiento, se han puesto en marcha una serie de cambios de los que, quizá no somos del todo conscientes desde las aulas, pero que influyen notablemente en nuestro día a día. En primer lugar, se debe preparar un Proyecto que englobe nuestras estrategias formativas, la gestión del centro, los programas formativos… Asimismo, debe incluir a la formación no reglada a través de cursos de certificación de profesionalidad.
Los estudiantes somos muy importantes y muy a menudo respondemos encuestas y cuestiones para ver si lo están haciendo bien, vamos, que se toman muy en serio eso de la calidad.
Otro gran cambio es que los órganos de gestión a los que estamos acostumbrados (Consejo Escolar, etc.) se amplían, ahora tenemos un Consejo Social en el que además de los miembros anteriores, ahora se suman representantes de las organizaciones empresariales y sindicales.
Ahora ya lo tenemos todo un poco más claro, veremos qué tal va evolucionando y en la próxima tirada ¡os contamos!