El pasado 23 de Noviembre fue el día del Black Friday, durante esta jornada pudimos disfrutar de ofertas.
¿Por qué se llama viernes negro?
Por un lado “The New York Times” usó el famoso término el 19 de noviembre de 1975, con la intención de referirse al problema circulatorio que se originó en Nueva York a raíz de los descuentos del día posterior a Acción de Gracias.
Por otro lado algunos atribuyen el nombre a que en este día comienza la época en la que los comercios consiguen cambiar los números rojos en sus cuentas, ocasionados por la falta de ventas, por negros ya que comienzan las compras de Navidad y por lo tanto el aumento de sus ventas.
Consejos para que no te engañen
- Haz una lista con los productos que necesitas
- Mira los precios unos días antes porque hay sitios donde suben intencionadamente los precios y el día de Black Friday los bajan otra vez y los dejan al mismo precio al que estaban al principio.
- Utiliza ropa y zapatos cómodos si vas a ir de compras ese día, caminarás mucho y harás largas filas.
- Una vez que tengamos claro qué necesitemos, tocará rastrear por todas la tiendas en busca de buenos precios. Es decir, hay que comparar el producto en diferentes tiendas y hacerlo antes y durante el Black Friday. Así podrás comprobar si las ofertas son buenas y qué comercio tiene la mejor promoción.
Compras de bricolaje
Si quieres ofertas específicas del mundo del bricolaje estas son en las grandes superficies que debes visitar: Bricomart, Leroy Merlín, Bauhaus, Brico Depôt etc.
Qué utensilios necesitas para realizar cualquier reforma en tu propia casa:
· Caja de herramientas
· Pintura
· Rodillo
· Brocha
· Pincel
· Maceta
· Corta fríos
· Paleta
· Paletín
· Metro
· lápiz