Semana 6
Experiencia 11: Conozcamos el trabajo que realiza el granjero.
Descripción general corta de la experiencia
En esta experiencia los niños y niñas desarrollaron un dibujo en un mural sobre las herramientas que utiliza el granjero para el cuido de los animales de la granja. Se harán preguntas cómo ¿Qué creen que utiliza el granjero para cuidar y limpiar el área donde viven los animales de la granja? Esto les ayudará a expresar por medio del dibujo las tareas del granjero. Se les pedió a los niños y niñas que cuentaran su propia historia de un granjero que cuida a sus animales para que el aprendizaje sea más significativo a la hora de desarrollar el tema. Se incluyó un juego de láminas que representen los utensilios que utiliza el granjero para que cada uno de los niños y niñas fueran comentando lo que observan en la figura expresando como se visten, y que utilizan según la imagen que les corresponde. Se realizó el juego cuantas veces sea necesario para que todos los niños y niñas participan en la experiencia.
Imágenes que documentan lo sucedido
Los niños y niñas conversando sobre lo que aprendieron durante el proceso del proyecto
Escuchando las voces de los niño y niñas
Trabajaron con arcilla para hacer sus propios elementos
Tema nuevo
Utensilios que usa el granjero Pala
Rastrillo
Cubeta
Vestimenta del Granjero
Evidencias del aprendizaje
La pala creación de Engel
Gael. hice"El tractor para el granjero"
Víctor "hice La cubeta"
Xinxi hice "El sombrero del granjero
Experiencia 12: Conozcamos el trabajo que realiza el granjero (Complemento con la experiencia anterior).
Descripción general corta de la experiencia
Esta experiencia consistió en observar un video sobre la vida del granjero y que tareas realiza. En este video se mostraron diferentes tareas que realiza el granjero al cuidar de sus animales, se pudo observar cómo alimenta a los animales y cuáles cambios realiza en cada espacio, los niños y niñas jugaron al granjero asumiendo el papel de cuidado, alimentación y limpieza que son tareas comunes realizadas por el encargado. Luego de esto se puso a disposición el mural realizado en la experiencia anterior donde los niños y niñas pegaron imágenes que les ayude visualmente a identificar la actividad que realiza el granjero con los utensilios y vestimenta adecuada del granjero para cada actividad. Se hablará de la importancia del granjero en la vida diaria y cómo su trabajo beneficia a todas las personas.
Imágenes que documentan lo sucedido
Conversando sobre lo que vieron en las imágenes
Participando de la clase conversatorio de lo aprendido a lo largo del proyecto
Evidencias del aprendizaje
Imágenes para que observaran y contestaran que trabajo realizaba el granjero.
Gael "Alimentar las gallinas"
Dylan dijo " Eso es pasto"
"El granjero se lo da a la vaca"
Scarlett dijo
"Ordeña las vacas y de ahí sale la leche"
Abraham dijo
" en El tractor jala el zacate para que los animales coman"
Reflexión semanal
Esta semana repasamos los temas vistos durante las experiencias anteriores abriendo un espacio de diálogo, los niños y niñas recordaron a cada uno de sus trabajos profundizaron más en el trabajo que realiza el granjero. Los niños y niñas descubrieron un material distinto para trabajar pues les había llevado arcilla para que trabajaran realizando los elementos del granjero, fue toda una aventura estaban emocionados ya que ese día cambié le ambiente de clase recorrimos todos los espacios del aula buscando el adecuado para sentarnos y trabajar con la arcilla.
Esta experiencias hacen que los niños y niñas desarrollen su imaginación y creatividad al crear y moldear con sus manos la arcilla fue algo relajante, por lo que ese día tras la música que les puse de de fondo y el trabajo con arcilla hicieron que los niños y niñas bajaran sus revoluciones lo que los llevó a trabajar en grupo unidos ayudándose unos a otros. Esto fue un cambio porque al principio se generaban conflictos cuando realizaban este tipo de trabajos en conjunto pero esto fue la evidencia del cambio que generó realizar durante todo el proceso trabajos en equipo.
Finalmente, me sentí satisfecha al ver que mi proyecto estaba dando frutos y que no todo había sido en vano aunque el camino fuera como una montaña donde subía y bajaba la motivación en algunas de la jornadas pero esto no me hizo rendirme al contrario me hizo más fuerte y siempre pude levantarme con una buena actitud para dar los mejor al compartir con el grupo de materno.
Evaluaciones del Proceso