Semana 5
Experiencia 9: El mercadito (esta experiencia se complementa con la anterior)
Descripción general corta de la experiencia
Para esta experiencia hicimos un recuento de los temas vistos hasta el momento como el nacimiento de los animales, los alimentos, y los cuidados. Además, se cantó la canción “Vengan a mi granja” donde se repiten los sonidos de los animales de la granja. Luego se indagó sobre la clasificación de alimentos que se obtienen de esos animales de la granja y los pegarán en un mural. Aunado a lo anterior se hablará del proceso que tienen los alimentos para llegar al supermercado y su venta posterior al público general. Esta experiencia se diseñó para que los niños y niñas comprendan de una mejor manera como llegan los alimentos que producen los animales de la granja al mercado, donde interactúan los vendedores y compradores, y cómo estos alimentos se consumen en la vida cotidiana. Durante esta experiencia los niños y niñas tuvieron la oportunidad de simular un mercado donde vendieron y comprar los diferentes productos.
Imágenes que documentan lo sucedido
Repaso de temas
Participación
ELementos del granjero y qué comen los animales
Frases
"Las vacas comen pasto"
"El granjero usa rastrillo"
"También un tractor"
"El caballo come Heno"
Repasando los alimentos que obtenemos de los animales
Gael dijo "La vaca da leche"
Abraham "El cerdo da jamóm"
Engel "La cabra tambipen da leche y queso"
El pelaje y las plumas de los animales
Prticipación de Ethan
Explicando que vamos a formar un mercado para vender los productos que se obtienen de los animales.
Evidencias del aprendizaje
Ethan pagando la manteuilla
Frases
¿Cuánto es?
"De la vaca sale la mantequilla"
Abraham vendiendo leche
Frases
"Vendo leche vendo leche"
"Sabe rica está fría"
"Vale 500"
Xinxi, Scarlett y Antonella
vendiendo huevos
Frases de las niñas
"Vendo huevos Vendo huevos"
"Valen 100"
"lleve los huevos que puso mi gallina" risas ja ja ja ja ja
Engel el cajero junto a Gael
Manejando el dinero
Engel dijo se llama
"Mercado don Paco"
Gael se rió ja ja ja ja ja
Iniciativa, Creatividad
Laura, Víctor y Dylan decidieron montar un restaurante dentro del mercado"
Experiencia 10: Los amigos de la granja
Descripción general corta de la experiencia
Se construyó un pequeño teatro con materiales provistos como hojas, telas, cartón, y materiales reciclados, entre otros. El teatro se construyó tomando como referencia una imagen de una granja para que el escenario tenga elementos propios de una granja. Los niños y niñas decorarán el teatro con los materiales provistos la docente, que realizó preguntas para determinar si los niños y las niñas hayan comprendido las características del escenario del teatro-granja. Posteriormente, los niños y niñas se dividirán en grupos pequeños para inventar una pequeña historia donde los animales interactúen entre sí. Los niños y las niñas tomarán turnos para representar a los diferentes animales, interactuando con los otros títeres. Cada niño y niña tuvo la oportunidad de hacer sonidos, movimientos e incluso relatar que acciones están haciendo los animales.
Imágenes que documentan lo sucedido
Repaso de las Crías
Repaso ¿cómo nace el pollito?
Repaso Ciclo de la gallina
Repaso Plumas y pelaje
Los niños y niñas crearon sus títeres para dramatizar en clase. Teatro Los amigos de la granja Títeres
Evidencias del aprendizaje
Engel pasabdo a participar
Todos participando intercambiando características de los animales
Ashaland
"Soy un caballo"
"Soy grande"
"Color café"
Ethan " Tengo una vaca soy grande"
"Doy leche"
Muuuuu
Gael participando "Soy una cabra" "Doy leche"
"Queso"
Beeeee Beee
Cuando intercambiaron títeres Ethan participó con alegría.
Frases
"Soy una gallina"
Cocorocó
"Soy pequeña"
"Pongo huevos"
Abraham Dijo "Soy un pollito Pio pio pio pio"
La docente tenía la gallina entonces le dije " Ohhhh yo soy tu mamá" cocorocó
Los niños creando su historia de los animales
"Soy una oveja"
Soy un caballo"
"Hola caballo, soy un pollito"
Reflexión semanal
En este punto del proceso, los niños y niñas han disfrutado cada una de las experiencias. Para este día los niños y niñas repasaron temas anteriores para reforzar ese aprendizaje y darle paso al tema nuevo. como en la experiencia anterior los niños y niñas conocieron los diferentes alimentos que se obtenían de los animales, prepararon un mercado con los alimentos que se obtenían de estos animales, para esto es repartí billetes de papel simulando el dinero con el que iban a realizar las compras. los niños y niñas escogieron sus puestos estaban emocionados de recoger los productos y venderlos. Además, tuvieron la iniciativa de crear su propio restaurante dentro del mercado, todo generó un disfrute durante el tiempo de la jornada la jornada.
Asimismo, crearon los títeres para contar nuestras propias historias sobre los animales de la granja cada uno de los niños y niñas participaron ansiosos mostraban su títere y conversaba entre ellos realizando el sonido de cada animal fue interesante observar como interactuaban entre ellos/as formando su propia historia preguntando donde vivían y que comían y si era una caballo, un pollito , una gallina etc. Luego me incluí en la dramatización realizando preguntas conversando con cada uno de los animalitos que les había tocado, fue tanta la emoción que la llegar la hora de la merienda seguían conversando con el títere y le daban de comer fue toda una aventura que se plasmó el aprendizaje de una manera distinta y atractiva para el grupo.
Evaluación del proceso