Semana 3
Experiencia 5: Estación cuidando a los animales.
Descripción general corta de la experiencia
Se creó una estación de "Cuidado de Animales" en el aula, donde los niños participen en una serie de actividades relacionadas con el cuidado que deben tener los animales de la granja. En las estaciones se pueden incluir: estación de alimentación donde los niños pueden simular el alimentar a los animales utilizando pequeñas bandejas con comida simulada (hecha de plastilina, papel o material reciclado). Una estación de limpieza donde los niños pudieron simular el limpiar los establos o corrales de los animales utilizando pequeñas escobas y esponjas para lavar "animales" de juguete. Otra estación fue la de revisión médica donde los niños pueden simular ser veterinarios, utilizando estetoscopios de juguete y otros accesorios para realizar chequeos de salud a los animales. Esta experiencia se hizo con el fin de que los niños y niñas comprendan sobre el cuidado de los animales de la granja y cómo se deben realizar las acciones para de cada uno de ellos. Cada uno de los niños y niñas utilizaron cepillos para simular la limpieza del corral o establo según la especie del animal correspondiente.
Imágenes que documentan lo sucedido
Laura explicando cómo cuida el granjero a las animales
Les da agua y luego les lleva alimento.
Escuchando a Gael hablar sobre la finca de su tío donde hay un granjero que cuida los animales.
Después de la clase listos para asumir su rol de granjeros cuidando los animales ( escogiendo el papel que le toca asumir a cada uno).
Evidencias del aprendizaje
Xinxi y Dylan los veterinarios de la granja. Frases "Tenemos una lupa para ver si están enfermos"
Abraham. Engel y Gael alimentando los animales.
Abraham dijo "han comido mucho"
Emely, Laura y Víctor bañando los animales
"Saqué los animales a pasear" Frase de Engel
Experiencia 6: Cuidando el pelaje de los animales.
Descripción general corta de la experiencia
La actividad comenzó con una conversación introductoria sobre los cuidados generales de los animales, seguida de preguntas destinadas a estimular el conocimiento previo de los niños sobre el tema. Se incluyó el uso de materiales sensoriales que simulan el pelaje y plumaje de los animales, lo que les permitirá tocar y comparar diferentes texturas. El desarrollo de la actividad incorporó la visualización de un video educativo, con pausas para la reflexión y preguntas, y la creación de un cartel donde los niños clasificaron a los animales según su pelaje o plumaje. Finalmente, se estableció una comparación entre el pelaje de los animales y el vello corporal y el cabello humano, lo que les ayudó a comprender tanto el cuidado de los animales como las funciones del vello en los seres humanos.
Imágenes que documentan lo sucedido
Recordando el tema el ciclo de la gallina
Repasando el tema del cuidado de los animales Gael dijo "el veterinario inyecta a los animales para que no se enfermen"
Emely se acercó a manipular las plumas " Las gallinas tienen plumas" le expliqué Emely repitió "plumas"
Escuchando a Scarlett "Mi mamá me cuida y me da comida.
Asocia el cuidado que se le da a los animales con el cuidado que le da su mamá.
Evidencias del aprendizaje
El grupo buscando los animales que tienen plumas y los que tienen pelaje
Participación de los niños y niñas que encontraron los animales con plumas.
¡Ganamos! dijo Dylan
Participación de los niños y niñas que encontraron los animales
Gael "ehhhh encontramos todos"
Reflexión semanal
Para este punto de desarrollo del proyecto, me sentí más confiada y segura de mí misma, pues ya conocía más a profundidad los gustos y necesidades del grupo. Esto me permitió tomar decisiones para la mejora llevar diferentes actividades como por ejemplo para estas experiencias preparé un ambiente diferente y tranquilo, es fundamental crear estos espacios cuando notas que los niños y niñas vienen más enérgicos que otros días, y hay que bajar un poco las revoluciones y así comenzar despacio a desarrollar la clase de la jornada.
Así los niños y niñas conocieron los diferentes cuidado que se les brinda a los animales tanto en su pelaje y plumas, así como la importancia de cuidarlos y alimentarlos, darles cuidados veterinarios, este día el grupo asumió el rol de granjeros pasando por cada estación para dar cuidado a los animales que se encontraban ahí los niños y niñas se sintieron motivados al descubrir los animales dentro de cada estación los cuidaron y alimentaron los llevaron al veterinario estaban tan emocionados que a la hora de salida no querían que el juego se acabara, así que les sugerí que en el rato que nos quedaba clasificaran los animales que tenían plumas y pelaje emocionado pegaron los animales en una cartulina dando sus opiniones y demás creo que estas experiencias, fueron de mucho disfrute y placer. Esto me lleva a reflexionar sobre la importancia de mediar los materiales y cómo el juego siempre es un momento clave para el aprendizaje significativo a través de la interacción con en el entorno y los demás.
Evaluación de los aprendizajes Lista de cotejo