Esperem les vostres activitats al següent correu electrònic: 6e@escolajoanmiro.com
Les activitats de Castellano les podeu enviar al correu: prof_religio@escolajoanmiro.com
Qui no pugui enviar-nos les feines per correu electrònic (encara que sigui mitjançant una foto) les ha d'anar guardant per entregar-nos-les a la tornada.
En el cas de les activitats que presenta el Jesús, heu de fer servir el de sempre: jperez42@escolajoanmiro.com
Dimarts, 9 de maig
Activitat de Llengua Catalana
Recordeu enviar aquesta activitat a catala@escolajoanmiro.com
Hola nois i noies!!
Ja estem acabant el curs i com a darrera activitat us proposem que ens acomiadem com cal.
Per això us proposem fer un "challenge" on hi participarem tots i totes, desitjant-nos unes bones vacances omplint-nos de petons.
Aquí us deixem una mostra de com heu de fer el vídeo: primer heu de rebre el petó dient una frase desitjant bones vacances i finalitzar llençant un nou petó.
Us animem a participar de l'activitat,
Una forta abraçada.
Dilluns 8 de juny
LLengua Catalana: Recapitulem
Benvolgudes i benvolguts:
Donat que ja queda poc temps per a que s'acabi el curs escolar, NO posarem més deures de llengua catalana.
El que es tractaria és d'anar acabant les feines que s'han proposat des de l'inici de la web (dilluns 6 d'abril). Des d'aquest dia i cada divendres s'ha penjat una feina de Comprensió i una altra d'Expressió intercaladament.
Heus aquí la recapitulació de les feines proposades:
Dilluns 6 d'abril - Comprensió lectora: Faula d'Isop
Divendres 17 d'abril - Expressió escrita: Conte d'un refrany
Divendres 24 d'abril - CL: Cas d'assassinat
Divendres 1 de maig - EE: Puntuar un text
Divendres 8 de maig - Comprensió oral: Cançó Bon dia
Divendres 15 de maig - EE: Inclusió de 4 frases a la vostra expressió
Divendres 22 de maig - CL: Competències bàsiques del 2018
Divendres 29 de maig - EE: Carta de comiat
Aneu acabant les feines i aneu-les enviant al correu mail: musicamario@escolajoanmiro.com
Un cop enviades totes, remeteu un últim mail dient-me que ja heu acabat, que ja heu finalitzat totes les feines de llengua catalana de primària i que mai més tornareu a fer tasques de català a l'Escola Joan Miró. En sou conscients?...
Us heu fet grans!
Us trobarem a faltar!
Tareas para el miércoles 3 de junio de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una tarea de comprensión lectora. Tenéis hasta el 17 de junio para presentarla.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
DEJA SECAR LA IRA
Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té de color azul. Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino bien temprano a invitarla a jugar. Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana. Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían. Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial. Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado al suelo. Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota. Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá "¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó todo y lo dejó tirado en el suelo". Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo: "Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasaba te salpicó de lodo tu ropa? Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó. ¿Recuerdas lo que dijo tu abuela? Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil quitar la mancha. Así es hijita, con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo". Mariana no entendía todo muy bien, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver el televisor. Un rato después sonó el timbre de la puerta...Era Julia, con una caja en las manos y sin más preámbulo ella dijo: "Mariana, ¿recuerdas al niño malcriado de la otra calle, el que a menudo nos molesta? Él vino para jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero él se enojó y destruyó el regalo que me habías prestado. Cuando se lo conté a mi madre ella, preocupada, me llevó a comprar otro igualito, para ti. ¡Espero que no estés enojada conmigo. No fue mi culpa!“ "¡No hay problema!, dijo Mariana, ¡mi ira ya secó! Y dando un fuerte abrazo a su amiga, la tomó de la mano y la llevó a su cuarto para contarle la historia del vestido nuevo ensuciado de lodo". Nunca reacciones mientras sientas ira. La ira nos ciega e impide que veamos las cosas como ellas realmente son. Así evitarás cometer injusticias y ganarás el respeto de los demás por tu posición ponderada y correcta delante de una situación difícil.
Acuérdate siempre: ¡Deja la ira secar!
1.- Mariana recibió el regalo el martes ¿qué día de la semana fue Julia a su casa?
2.- ¿Qué adjetivo le da Julia al niño causante de la rotura del juego?
3.- Julia no quería que le prestase el juego pero insistió tanto Mariana que al final aceptó. Comenta esta frase.
4.- ¿Cómo reaccionó Mariana al volver de paseo y ver su juego?
5.- ¿Qué incidente tuvo Mariana que recibió el consejo de su abuela?
6.- Empareja estas palabras con su significado:
1-flamante, 2-hincapié, 3-ponderada, 4-pasmada, 5-desahogó, 6-enojó, 7-descontrolada, 8-lodo, 9-preámbulo,
__insistir __enfadó __muy nuevo __barro __equilibrada __sorprendida __introducción __contar sentimiento a otra persona __perdió el dominio sobre sí misma
7.- ¿Qué significa “dejar la ira secar”?
8.- Comenta esta frase: “Cuando la ira sale de madre, no tiene la lengua padre, ayo ni freno que la corrija” (Miguel De Cervantes) ¿Qué crees que quiere decir esta frase?
9.-Has presenciado o te ha ocurrido a ti algún episodio donde no se dejó la ira secar. Coméntalo.
Divendres 29 de maig del 2020
EXPRESSIÓ ESCRITA: CARTA A L'ESCOLA JOAN MIRÓ
Feu una carta a l'Escola Joan Miró, entre 60 i 80 paraules, on expliqueu:
Com us heu sentit tots aquests anys,
Què us ha agradat mes i què menys.
Què trobareu a faltar.
Anecdota/es més divertides, entranyables.
Qualsevol altre aspecte que volgueu esmentar.
Recordeu de repassar sovint el text a mida que l'aneu escrivint. Poseu comes i punts, pensant en que cada frase ha de tenir la persona (subjecte) que fa l'acció i el verb (acció que fa el subjecte) corresponent.
Un cop escrita, m'ho envieu al mail musicamario@escolajoanmiro.com
Gaudiu-la!!!
Tareas para el miércoles 27 de mayo de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una tarea de expresión escrita, que podréis realizar la hasta el 10 de junio.
Deberéis escribirme una narración que contenga las siguientes palabras: esperanza, libertad y felicidad.
Acordaros que las expresiones que hacemos ahora no tienen limite de palabras, siempre enmarcábamos entorno a unas 100 palabras pero ahora podéis escribir más. Las que necesitéis para que vuestra narración tenga un inicio, un nudo y un desenlace.
Sobretodo que esté bien estructurada y sea coherente. Acordaros que si la escribís en pasado utilizad siempre el mismo tiempo verbal, o en presente o en futuro. Igual que si la escribís en primera persona o en tercera, no vayáis cambiando de una a otra porque sino la narración no estará bien.
Y por último acordaros de que en una narración debe haber: unos personajes, que desempeñan unas acciones; un lugar donde suceden los echos y un tiempo en el que pasa. La descripción de todos estos elementos hará más rica la narración.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
Divendres 22 de maig del 2020
CL 4 - LES CRIATURES DE LES PROFUNDITATS.
Bones a tothom!
Per aquesta setmana us passo una Comprensió Lectora de les Competències Bàsiques de fa dos anys, és a dir, les CB que van fer les vostres companyes i companys de 6è quan vosaltres feieu 4t de primària.
La feu en un full blanc i escriviu:
Títol
Número de pregunta i la resposta que heu escollit o redactat.
Me l'envieu com sempre al correu de musicamario@escolajoanmiro.com.
Jo la corregiré i us diré quina nota haguéssiu tret: NA (no assolit) - Satisfactori - Notable - Excel·lent i si haguéssiu estat o no per sobre la mitjana de Catalunya.
Tareas para el miércoles 20 de mayo de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una comprensión oral, que tendréis tiempo hasta el día 3 de junio para poderla realizar y compartir conmigo las respuestas de la misma. Podéis ver el vídeo las veces que necesitéis para poder contestar las preguntas, aunque ya sabéis que lo ideal en una comprensión oral es escuchar el texto un máximo de 3 veces.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
1.- ¿Que relación hay entre los personajes de la historia?
2.- En esta historia intervienen 3 hombres de distintas edades. Identifícalos con edades supuestas.
68 años:_______________________
12 años________________________
35 años:_______________________ (escribe la profesión)
3.-La primera intención del joven ¿cuál fue?
4.-Cuando el campesino fue en busca de sus zapatos ¿qué hora podría ser?
9 horas_____ 10 horas_____ 12 horas____ 18 horas_____
5.- El anciano al encontrar las monedas se acordó de dos penalidades, escríbelas:
-
-
6.- El hecho de ver al anciano dando gracias ¿afectó al joven?
7.- ¿Qué aprendió el joven en aquel paseo?
8.- ¿Cómo era aquel día en relación a la temperatura?
9.-Comenta este refrán: “Haz bien y no mires a quién”
10.- Imagínate que el joven hubiese realizado la broma y termina tú la historia.
Divendres 15 de maig del 2020
EXPRESSIÓ ESCRITA: COM T'HO FARÀS?
Bon dia! Com esteu?
Us proposo de fer una expressió escrita de tema lliure que tingui entre 100 i 120 paraules. Ara bé, només us demano que, en la vostra expressió, cal que surtin aquestes 4 frases que us escric a continuació:
No/no vaig trigar a marxar d'aquell lloc, ja que...
No/no me'n vaig adonar que l'individu que em va portar era...
Estic/estic molt content/a de la situació que...
Malauradament/malauradament escollir és el que em toca i he decidit...
(40 paraules)
Cal dir que:
Les frases han de ser escrites literalment, és a dir, han de sortir extactament totes les paraules tant gramaticalment així com també els temps verbals: NO ES POT CANVIAR RES.
Podeu fer que apareguin al text en l'odre que volgueu.
Subratlleu-les quan les escrigueu per a identificar-les de seguida.
Podeu usar la primera paraula en majúscula o minúscula.
De la frase 3 pots escollir si escriure content o contenta.
Si us fixeu, hi ha dos frases amb temps verbal passat i dos frases amb temps verbal present. Com lligareu una història en la que surtin verbs en passat i present? Com t'ho faràs? Penseu-hi i, sobretot, que hi hagi sentit i cohesió.
Les 40 paraules que heu d'escriure obligatoriament compten per al recompte total de les 100-120 paraules finals, pel que només heu de pensar entre 60 i 80. Relligueu bé el tema!!
Envieu-me les feines al mail: musicamario@escolajoanmiro.com
Força i ànims!!!
Tareas para el miércoles 13 de mayo de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una comprensión lectora de uno de los libros que más veces he releído. Se trata de las mil y una noches. Hay muchas pequeñas historias de las cuales se puede extraer un aprendizaje o moraleja.
Tenéis tiempo para realizarla hasta el 27 de mayo.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
LOS DIENTES DEL SULTÁN
En un país muy lejano, al oriente del gran desierto vivía un viejo Sultán, dueño de una inmensa fortuna.
El Sultán era un hombre muy temperamental además de supersticioso. Una noche soñó que había perdido todos los dientes. Inmediatamente después de despertar, mandó llamar a uno de los sabios de su corte para pedirle urgentemente que interpretase su sueño.
- ¡Qué desgracia mi Señor! - exclamó el Sabio - Cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.
- ¡Qué insolencia! - gritó el Sultán enfurecido - ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!
Llamó a su guardia y ordenó que le dieran cien latigazos, por ser un pájaro de mal agüero. Más tarde, ordenó que le trajesen a otro Sabio y le contó lo que había soñado. Este, después de escuchar al Sultán con atención, le dijo:
- ¡Excelso Señor! Gran felicidad os ha sido reservada. El sueño significa que vuestra merced tendrá una larga vida y sobrevivirá a todos sus parientes.
Se iluminó el semblante del Sultán con una gran sonrisa y ordenó que le dieran cien monedas de oro. Cuando éste salía del Palacio, uno de los consejeros reales le dijo admirado:
- ¡No es posible! La interpretación que habéis hecho de los sueños del Sultán es la misma que la del primer Sabio. No entiendo por qué al primero le castigó con cien azotes, mientras que a vos os premia con cien monedas de oro.
- Recuerda bien amigo mío -respondió el segundo Sabio - que todo depende de la forma en que se dicen las cosas... La verdad puede compararse con una piedra preciosa. Si la lanzamos contra el rostro de alguien, puede herir, pero si la enchapamos en un delicado embalaje y la ofrecemos con ternura, ciertamente será aceptada con agrado...
- No olvides mi querido amigo -continuó el sabio- que puedes comunicar una misma verdad de dos formas: la pesimista que sólo recalcará el lado negativo de esa verdad; o la optimista, que sabrá encontrarle siempre el lado positivo a la misma verdad.
"Las Mil y una noches" (literatura popular árabe)
1.- ¿Qué características le corresponden al sultán? (tacha las que no)
Supersticioso, joven, dulce trato, rico, viejo, pobre, racional, gruñón
2.- ¿Cuál fue el sueño del sultán?
3.- ¿Qué le dijo el primer sabio?
4.- ¿Le gustó al sultán lo dicho por el primer sabio? ¿Cómo le pagó?
5.- ¿Qué le dijo el segundo sabio?
6.- ¿Le gustó al sultán lo dicho por el segundo sabio? ¿Cómo le pagó?
7.- Empareja los significados:
1-temperamental 2-supersticioso 3-corte 4-insolencia 5-excelso 6-semblante 7-enchapamos
__metemos, introducimos __ falta de respeto __superior __familia y comitiva del rey
__ que presenta una alternancia de estados de ánimo e intensidades de reacción
__tiene creencias basadas en fundamentos no racionales ___cara de una persona
8.-¿Qué significa la expresión: “un pájaro de mal agüero”
9.- Aquí tenemos 2 vasos. Uno está medio lleno y el otro medio vacío.
1º Elige uno de ellos _______________________________
2º Intenta explicar que significa en la vida real el elegir uno u otro vaso
10.- Aquí tienes varias situaciones, tienes que inventarte como las expresaría un joven optimista y el pesimista (no se puede mentir).
UNA ALUMNA OBTIENE EN SUS NOTAS: 4 APROBADOS Y 4 SUSPENSOS
Optimista: _______________________________________________________
Pesimista:_________________________________________________________
AL FINAL DE TEMPORADA UN EQUIPO HA PERDIDO 12 PARTIDOS, HA GANADO 8 Y HA EMPATADO 4.
Optimista: _______________________________________________________
Pesimista:_________________________________________________________
UN JOVEN QUIERE COMPRARSE UN JUEGO DE 54 €, YA TIENE 34 €
Optimista: _______________________________________________________
Pesimista:_________________________________________________________
Divendres 8 de maig del 2020
ESCOLTEU LA CANÇÓ DEL GRUP CATALÀ "ELS PETS", TITULADA BON DIA.
Només cal que escriviu les paraules en un full del text que us poso a continuació. Tireu una foto del resultat i me l'envieu al correu mail musicamario@escolajoanmiro.com.
Exemple: Bon dia d'Els Pets
1 . Tal
2. Pasqual
3....
Aquí teniu el link de la cançó. Agafeu un full en blanc i endavant, anoteu mentre escolteu la cançó. Sigueu honrats, feu la feina com se us demana!😉
https://www.youtube.com/watch?v=jF5BkWZkbxA
La vella Montserrat, escombra el pati a cops d'______(1)_________ tot cantant
les primeres persianes s'obren_________(2)______ badallant.
Rere el vidre entelat, el cafeter assegura que no era _____(3)_______
i es desfà la _____(4)_____ igual que el sucre del tallat.
Bon dia, ningú ho ha demanat però fa bon dia,
Damunt els caps un sol ben ____(5)___.
il.lumina descarat tot l'____(6)______ de la gent.
Al bell mig de la plaça, la ___(7)____ pren paciència amb la Consol,
que remuga i regala grans ___(8)____ d'alcohol.
I al pedrís reposant, l'avi Josep no es deixa perdre cap detall
i amb ____(9)____ es pregunta quants dies més té de regal.
Nens ____(10)____ olor a pixum de gat
veïnes que un cop has passat et critiquen.
Gent llençant la brossa d'___(11)_____
i un retardat que amb ulls burletes et mira i diu:
Bon dia!
Hola STEAM-KIDS!!! Preparats per fer ciència a casa?
La proposta dels divendres la trobareu a l'espai STEAM. Heu d'enviar les vostres hipòtesis (què penseu que passarà) per correu. Això és avaluable, per tant ho heu de fer.
Fer l'experiment és voluntari, però us ho recomanem perquè és divertit!
A més aquesta setmana us presentarem a la Marta, una nova col.laboradora.
Tareas para el miércoles 6 de mayo de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tendréis que escribir un cuento popular, pero no vale copiarlo. Debéis hacer una adaptación de un cuento tradicional escrito por vosotros donde: cambiéis algún personaje, la trama de la historia, los roles de los personajes, etc.
Os lo dejo a vuestra elección tanto el cuento tradicional como la versión que queráis hacer de él.
Por cierto, anotad al inicio de la expresión de que cuento tradicional se trata y luego ya escribís el título del vuestro y vuestro cuento modificado. No hay extensión de palabras, sobre unas 100, pero quien quiera escribir más pues dejo libre a las que necesitéis.
Tenéis tiempo para realizar lo hasta el 20 de mayo.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
Dilluns 4 de maig del 2020
EXPRESSIÓ ESCRITA CATALÀ
Bones, què tal com esteu?
Donat que el divendres passat era 1 de maig, Dia del Treballador, no vaig enviar la feina que pertocava d'Expressió escrita.
Us l'envio ara, però només haureu de reescriure el text adjunt i puntuar-lo. Cal que poseu comes i punts. És poca feina però interessant.
Què cal tenir en compte?
Els que normalment estan per afegir alguna cosa sobre qui fa l'acció.
Penseu que cada frase, separada per comes, ha de tenir un verb.
Mireu les majúscules que o bé són noms propis o bé és que van darrera d'un punt i seguit (hi ha alguna pista).
Llegiu pausadament i allà on us falti l'aire, probablement hi calgui una coma o un punt.
Nota: La línia 5 acaba així:
fètid. - Veus? - digué Don
Finalment, poseu un títol que s'escaigui segons el text llegit.
Recordeu d'enviar-me les feines a musicamario@escolajoanmiro.com.
Ànims i força!!!!
Tareas para el miércoles 29 de abril de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una comprensión lectora de uno de mis libros preferidos. ¿Adivináis cual es?
Tenéis tiempo para realizarla hasta el 13 de mayo.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
EL PRINCIPITO
- Si me domesticas, mi vida se llenará de sol. Conoceré un ruido de pasos que será diferente de todos los otros. Los otros pasos me hacen esconder bajo la tierra. El tuyo me llamará fuera de la madriguera, como una música. Y además, ¡mira! ¿Ves, allá, los campos de trigo? Yo no como pan. Para mí el trigo es inútil. Los campos de trigo no me recuerdan nada. ¡Es bien triste! Pero tú tienes cabellos de color de oro. Cuando me hayas domesticado, ¡será maravilloso! El trigo dorado será un recuerdo de ti. Y amaré el ruido del viento en el trigo. El zorro cayó y miró largo tiempo al principito.
- ¡Por favor…, domestícame! –dijo.
- Bien lo quisiera -respondió el principito-, pero no tengo mucho tiempo. Tengo que encontrar amigos y conocer muchas cosas.
- Sólo se conocen las cosas que se domestican – dijo el zorro-. Los hombres ya no tienen tiempo de conocer nada. Compran cosas hechas a los mercaderes de amigos. Pero como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Si quieres un amigo, ¡domestícame!
- ¿Qué hay que hacer? –dijo el principito.
- Hay que ser muy paciente –respondió el zorro -. Te sentarás al principio un poco lejos de mí, así, en la hierba. Te miraré de reojo y no dirás nada. La palabra es fuente de malentendidos. Pero, cada día, podrás sentarte un poco más cerca.
Al día siguiente volvió el principito.
- Hubiese sido mejor venir a la misma hora –dijo el zorro-. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, comenzaré a ser feliz desde las tres. Cuanto más avance la hora, más feliz me sentiré. A las cuatro me sentiré agitado e inquieto: ¡descubriré el precio de la felicidad!. Pero, si vienes a cualquier hora, nunca sabré a qué hora preparar mi corazón. Los ritos son necesarios.
- ¿Qué es un rito? –dijo el principito.
- Es también algo demasiado olvidado –dijo el zorro-. Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días; una hora, de las otras horas.
- Adiós –dijo el principito.
- Adiós –dijo el zorro-. He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. (Antoine de Saint-Exupéry, El principito)
Preguntas
1.- ¿Con quién habla el principito?
2.- ¿Qué quiere el personaje que habla con el principito? Subraya lo correcto.
-Que no lo mate -Que le dé de comer -Que lo domestique -Que lo olvide
3.- ¿Quién tiene que encontrar amigos y conocer muchas cosas en el texto?. Subraya lo correcto.
-El narrador -El zorro -El principito - Nadie
4.- ¿Qué ganará el principito? Subraya lo correcto.
-Un coche -Un zorro -Un amigo -Nada
5.- ¿Cómo es el principito? Subraya lo correcto.
-Moreno -Pelirrojo -Castaño -Rubio
Copia la frase que te ha dado la pista:
6.- Ordena lo que tiene que hacer el principito. (Escribe 1,2,3,4 )
__ No decir nada.
__ Acariciarlo y jugar.
__ Sentarse un poco más cerca cada día.
__ Sentarse un poco lejos, en la hierba.
7. ¿Volvió el principito a la misma hora?¿Qué pasará si el principito no va a la misma hora todos los días?
8. ¿Cuál era el secreto del zorro?
9.- . ¿Por qué crees que la palabra es fuente de malentendidos?
10.- Esta historia, ¿es real o imaginaria? ¿Por qué?
Bon dia!! Feu de Sherlock Holmes i resoleu el cas d'assassinat proposat, tot contestant també les preguntes de la segona Comprensió lectora.
Feu-ho a mà, tireu una foto amb el mòbil, i m'ho envieu mitjançant correu mail a l'adreça musicamario@escolajoanmiro.com
A gaudir!!
Tareas para el miércoles 22 de abril de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una pequeña grabación mía. Escuchadla con atención y al final del vídeo sabréis que tarea realizar. Tenéis tiempo para realizarla hasta el 6 de mayo.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
FEINA D'EXPRESSIÓ ESCRITA - Llengua catalana
Jovent, com aneu? Ja veieu que us anem enviant feines cada setmana per a que no perdeu els hàbits de treball.
Pels que heu fet o esteu fent la comprensió lectora de la faula d'Isop, us sonarà el que us demano. A la pregunta 13 us sol.licitava que em diguéssiu quin era el missatge moral que us donava la faula.
No igual que les faules, però del mateix estil són els refranys o dites populars: Són frases curtes que amaguen un ensenyament i, sovint, els usem per a justificar situacions de la vida quotidiana.
Per a fer aquesta expressió escrita us demano que escolliu un refrany, i que aprengueu molt i molt bé el què significa.
A continuació expliqueu-lo mitjançant un petit conte, una petita història com la de L'ós i els amics.
Poseu com a títol el refrany, i feu un escrit que tingui entre 100 i 110 paraules. Recordeu de procurar que cada frase que feu hi hagi qui fa alguna cosa i l'acció o moviment (verb) que fa aquest qui. Recordeu que les frases estiguin separades por comes o punts segons convingui. Finalment, recordeu d'anar llegint el que escriviu per donar continuitat coherent, per adonar-se de les possibles errades ortogràfiques i, per omplir de riquesa lèxica (adjectius, comparacions, paraules noves...) la vostra expressió. Feu-me un favor, torneu a llegir aquest paràgraf entenent cadascuna de les coses que us demanem. En cas de dubte, pregunteu-me al correu que ara us deixo.
Feu-ho en un full, tireu una foto amb el mòbil i adjunteu-la al vostre correu mail per enviar-m'ho a musicamario@escolajoanmiro.com.
Aquí us deixo un link on trobareu a la vora de 500 refranys per a escollir:
Una abraçada!!!
Tareas para el miércoles 15 de abril de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Esta semana tenéis una comprensión lectora, que tendréis tiempo hasta el día 29 de abril para poderla realizar y compartir conmigo las respuestas de la misma.
Como nos encontraremos por medio con la festividad de "Sant Jordi" también es el día dedicado al libro y por ende esta comprensión lectora será una comprensión lectora de una poesía.
Espero que os guste y disfrutéis realizándola.
Saludos a todos y recordad que estoy a vuestra disposición para cualquier duda en prof_religio@escolajoanmiro.com
Ignacio Alonso González
HISTORIA AMOROSA DE MONOS Y MONAS
Esto eran tres monos,
hijos de una mona,
que estaban muy tristes
por no tener cola.
Su madre trataba
de hacerles reír:
daba volteretas
igual que un delfín,
brincaba y corría
de aquí para allí,
saltaba a la comba,
tocaba el violín…
Pero los tres monos,
hijos de la mona,
seguían muy tristes
por no tener cola.
Vinieron tres monas
de selvas lejanas,
hijas de otra mona,
pues eran hermanas.
Andaban muy tristes
con sus largas colas:
a ellas les gustaban
las colitas cortas.
Su madre trataba
de hacerles reír:
daba volteretas
igual que un delfín,
brincaba y corría
de aquí para allí,
saltaba a la comba,
tocaba el violín…
Pero estaban tristes
aquellas tres monas
porque les gustaban
las colitas cortas.
Un día en verano
los monos sin cola
subidos a un árbol,
vieron a las monas
con sus caras tristes
y sus largas colas.
Las monas bajaron
a ver a los monos
que no tenían cola
y estaban tan solos.
Y se enamoraron
las monas y monos
con solo mirarse
a sus tristes ojos.
Para celebrarlo
igual que el delfín,
daban volteretas
que no tenían fin,
brincaban corriendo
de aquí para allí,
saltando a la comba,
tocando el violín…
Cuando se agotaron
de tanto trajín,
hicieron las bodas,
comieron perdiz
y a mí no me dieron
por no estar allí.
1.- ¿Cuántos monos hay en la historia? ¿Y monas?
2.- ¿Por qué estaban los monos tristes?
3.- Explica qué hacía la madre de las monas para que estuviesen contentas.
4.- ¿Por qué estaban las monas tristes?
5.- ¿En qué época del año se enamoraron los monos?
6.- ¿Cuántas familias salen en esta historia? ¿Qué figura familiar falta en esas familias?
7.- ¿Qué hicieron cuando se enamoraron?
8.- ¿Se casaron? ¿A ti te invitaron? ¿Por qué?
9.- ¿Piensas que esta historia es real? ¿Por qué?
10.- Comenta esta frase: “Es importante saber ser feliz con lo que se tiene y no estar siempre padeciendo por lo que no se tiene”
Activitat de comprensió lectora.
Aquesta comprensió titulada L'ós i els amics, l'heu de retornar a : musicamario@escolajoanmiro.com
La CL s'ha de contestar en un full en blanc i, en acabar, s'ha de tirar una foto, adjuntar-la al vostre correu i enviar-me-la.
Per començar, només heu de contestar les 5 primeres preguntes i enviar-me-les.
Tareas para el miércoles 8 de abril de 2020.
Castellano 6º
Buenos días alumnos,
Espero que todos estéis bien y también vuestras familias. Muchos ánimos para pasar estos días que aún nos quedan.
Para que esta estancia se haga más amena, esta semana tendréis que acabar de realizar la expresión escrita de la autobiografía.
Acordaros cuando trabajamos la biografía del personaje conocido y los puntos que tenía. La nuestra será más corta puesto que somos más jóvenes y hay etapas por las que aún no hemos pasado.
Datos para realizar nuestra biografía (la de los estudiantes de 6º):
· Nombre y apellidos de la persona.
· Lugar y fecha de nacimiento.
· Nombre de los progenitores y lugar de nacimiento.
· Nuestros primeros años de 0 a 3. Donde estábamos: en casa, con algún familiar, en la guardería,… anécdotas a explicar. También se puede añadir alguna fotografía.
· Empezamos la escuela: etapa de infantil de 3 a 6 años y etapa de primaria de 6 años a la actualidad. Primeras impresiones, recuerdos de la escuela, de excursiones, anécdotas,… También en el plano familiar. Por ejemplo si cambio de casa o de escuela, si realizaba alguna actividad extraescolar,… También se puede añadir alguna fotografía.
· Finalmente deseos para el año que viene y como enfocáis vuestro futuro. En que os veis dentro de unos años: trabajando, viajando,… sueños a realizar.
Tenéis dos semanas de tiempo para poderla acabar, el día 22 de abril es la fecha límite de entrega. Los que ya me la habéis compartido, revisadla. No hay extensión de palabras (no hace falta que acotéis sólo a 100 palabras), por lo tanto el que quiera que escriba todo hasta completar una autobiografía bien hecha.
Por último recordad compartir el archivo a prof_religio@escolajoanmiro.com
Muchos ánimos para todos. Estoy para las dudas que tengáis y lo que necesitéis, podéis escribirme correos.
Saludos,
Ignacio Alonso González
Dilluns 4 de maig del 2020
EXPRESSIÓ ESCRITA CATALÀ
Bones, què tal com esteu?
Donat que el divendres passat era 1 de maig, Dia del Treballador, no vaig enviar la feina que pertocava d'Expressió escrita.
Us l'envio ara, però només haureu de reescriure el text adjunt i puntuar-lo. Cal que poseu comes i punts. És poca feina però interessant.
Què cal tenir en compte?
Els que normalment estan per afegir alguna cosa sobre qui fa l'acció.
Penseu que cada frase, separada per comes, ha de tenir un verb.
Mireu les majúscules que o bé són noms propis o bé és que van darrera d'un punt i seguit.
Llegiu pausadament i allà on us falti l'aire, probablement hi calgui una coma o un punt.
Nota: La línia 5 acaba així:
...fètid. - Veus? - digué Don
Finalment, poseu un títol que s'escaigui segons el text llegit.
Recordeu d'enviar-me les feines a musicamario@escolajoanmiro.com.
Ànims i força!!!!