Spanish Continuers

Tourism and hospitality

Listening

Listen to the dialogue then answer the questions in English.

Sp_Current_Li_item1.mp3
  1. What prediction is made in the article about the future of the Earth?
  2. How do people contribute to the greenhouse effect?
  3. What effect do carbon dioxide and aerosols have on the atmosphere and how does this contribute to the number of skin cancer cases?
  4. What predictions are made in relation to the average temperatures of the world?
  5. How will the Earth be affected by this ecological disaster?

Readings

Activity 1

Read the following passage then answer the questions in English.

Sí hay un futuro

Soy un blanco sin blanca bajo la noche de Guinea: al atardecer regreso a mi casa en la selva fatigado de ver como año tras año la gente se empobrece y el futuro es un recuerdo cada vez más distante y difícil de conseguir. Con los aldeanos comparto un cuenco de vino de palma, ceno algo y a veces, escribo poemas de mi puño y letra. Sin embargo, hay jornadas en las me siento derrumbado, sin esperanza… me siento casi sin vida.

Desde hace lustros, allá por octubre, los que se llaman a si mismos comerciantes acuden a los pueblos a comprar el arroz recién cosechado. Como en ese periodo hay abundancia de cereal los campesinos reciben una suma miserable por el fruto de su trabajo, mas precisan venderlo para poder pagar la escolarización de sus hijos o la compra de hojas de zinc con que cubrir sus cabañas durante la estación seca, o los remedios que podrán salvar la vida de un hijo. Cuando vuelven las tormentas, en julio y agosto, y la comida y el dinero escasean, los cultivadores deben ir al mercado a adquirir cereal para alimentar a sus familias. Los mismos “comerciantes” entonces, doblan el precio del arroz y se lo revenden a los hombres y mujeres cuyo sudor, unos meses antes, lo hizo nacer de la tierra. Luego, con la nueva cosecha, vuelve a comenzar el ciclo.

El año pasado, por estas fechas, nos pusimos de acuerdo con la gente del lugar y organizamos un banco de cereal en cuatro aldeas de la selva. Levantamos un almacén en Kilabalime, pedimos fondos para comprar la cosecha de doscientas familias al precio del mercado y la guardamos durante los largos meses. A primeros de julio, cuando las lluvias enrojan el aire y el hambre devora las bocas, se empezó a revender el arroz a quienes lo habían sembrado por un precio levemente superior al de compra, siempre la mitad de lo que piden los mercaderes. Con los beneficios obtenidos los campesinos han dispuesto ampliar el banco de cereal la temporada próxima para que alcance a más pueblos. Hoy he estado en los pueblos que tomaron parte en la cooperativa y a pesar de que la mayoría de los agricultores son analfabetos, han sido capaces de organizar sus préstamos y el sistema de reventa: no ha habido un solo problema, incluso ha habido ganancia, todos han podido comer y las cuentas están claras. Los campesinos se sienten con justa razón muy orgullosos. Hemos bailado hasta tarde y finalmente el futuro, parece existir.

Atacar a los comerciantes sin escrúpulos no es atacar al comercio. Sería una locura atacar al mercado en general pero, en un mundo donde la miseria acapara a la mayoría de los seres humanos a pesar de haber suficientes recursos, es justo declarar que el precio global de los alimentos no debe estar controlado por los que tienen el poder económico, sino por los más necesitados.

Questions

  1. Where do the events in this article take place?
  2. Explain the reasons why farmers need to sell their grain at reduced prices.
  3. How are the farmers being exploited?
  4. Explain what measures the farmers undertook to try and rectify their situation?
  5. How do we know this project has been successful?
  6. From this article, what do we learn about the writer’s personality?

Activity 2

Read the following passage then answer the questions in English.

La era de los nativos digitales

¿Es usted de esas personas que cuando manda un e-mail, llama al destinatario para saber si lo recibió? Y cuando recibe uno, ¿Lo imprime para guardarlo? o ¿cuando encuentra un sitio web interesante y quiere darlo a conocer a sus compañeros de trabajo se los muestra en su computador en lugar de mandarles la dirección del sitio? entonces usted es un inmigrante digital. Si en cambio nació con el videojuego y se comunica con sus amistades con mensaje instantáneos, usted es un nativo digital.

Los estudiantes de hoy crecieron con la nueva tecnología. Han pasado toda su vida entre ordenadores, videojuegos, celulares y demás máquinas y juegos digitales. Es una generación que piensa y procesa la información de otra manera. De acuerdo con Prensky, un consultor en educación, debido al rápido avance de la tecnología que tuvo lugar en el siglo 20, se ha producido una ruptura generacional inmensa.

El resultado es una generación de niños y jóvenes acostumbrados a recibir información muy rápidamente. Son adolescentes y jóvenes que funcionan mejor cuando están conectados con otra gente, que buscan tener resultados inmediatos y recompensas frecuentes. Las habilidades de los jugadores de videojuegos son muchas, entre las principales están: la capacidad de arriesgarse, no por la adrenalina, sino que con el objetivo de conseguir metas. Cuando llegan al mundo del trabajo, los jóvenes con esta capacidad, se muestran más comprometidos con su equipo de trabajo y con su empresa y mejor preparados frente a los desafíos laborales.

El nacimiento de estos nativos digitales representa un desafío, pues los que rigen el mundo siguen siendo principalmente inmigrantes digitales. Según Prensky los inmigrantes digitales hablan el lenguaje tecnológico con acento, y por lo tanto no logran hacerse comprender por los nativos, y quizás menos aún, comprenderlos a ellos.

Mitchell Wad afirma que en muchas empresas no se les presta atención a las habilidades de los nativos digitales. Los ven como jóvenes dedicados a jugar y poco serios. La pregunta es ¿Dejaremos que se pierda productividad, valor y oportunidades en las empresas porque no somos capaces de ver a esos líderes o aprovecharemos lo que puedan aportar?

Questions

  1. Why are the older generations described as digital immigrants?
  2. According to the text what advantages do the youth of today have?
  3. A digital native is a person who:
    • controls the workforce
    • dominates technology
    • has difficulty concentrating
    • only likes to play
  4. Explain how this article underlines the generation gap between young people and the older generations.