Spanish Continuers

Arts and entertainment

Readings

Activity 1

Read the following passage then answer the questions in English.

Fernando Botero

Fernando Botero es, sin lugar a dudas, uno de los artistas latinoamericanos de mayor fama internacional actualmente. Su arte tiene un estilo inconfundible, en el que mezcla el realismo y el humor. Sus pinturas se caracterizan por las figuras voluminosas, impresionantemente gordas que ocupan espacios desproporcionadamente pequeños, criaturas primitivas y hasta grotescas, pintadas en un estilo realista. Sus esculturas son fácilmente reconocibles debido a su gran tamaño. Esto se debe a su interés obsesivo por el volumen y lo monumental.

A pesar de ser un artista universal, que tiene un talento inmenso, del tamaño de una catedral, nunca ha dejado de decirle al mundo que es antioqueño, que es colombiano. Los temas de su obra artística son los pueblos típicos, las fiestas folclóricas, las familias tradicionales, la jerarquía... Sin embargo, logró que lo entendieran y lo reconocieran en los grandes museos del mundo: en Japón, en Francia, en Italia, en Estados Unidos. A pesar del folklorismo de sus temas, el talento de Botero logró trascender hasta convertirse en el artista colombiano del siglo XX . En los años noventa sus esculturas formaron parte de la vida diaria de los ciudadanos de Nueva York, París, Washington, Chicago y Madrid, cuando fueron exhibidas en sus grandes avenidas.

La esencia cosmopolita de su arte se traduce en su estilo de vida, dividiendo cada año su tiempo entre sus casas de Nueva York, París, Bogotá y sus visitas a Italia. Pero a pesar de su deambular por Europa, siempre está conectado a América Latina donde vuelve cada año en busca de las raíces de su obra. La nostalgia por su tierra natal se hace evidente en los temas a los que vuelve una y otra vez y en los personajes de su obra: militares, dictadores cargados de condecoraciones, figuras religiosas y grupos de familias burguesas entre otros, que sirven de alguna manera para criticar las injusticias y la desigualdad social de Latinoamérica y de los grupos que tradicionalmente tienen el poder.

Questions

  1. Why is Fernando Botero’s style easily recognised worldwide?
  2. What elements provide Botero with his artistic inspiration?
  3. How do we know that his art is well known every where?
  4. According to the text, how would you describe Fernando Botero?

Activity 2

Read the following passage then answer the questions in English.

Pablo Neruda

Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno surrealista, uno de los más importantes del siglo XX. Su influencia sobre los poetas de habla hispana ha sido incalculable y su reputación internacional supera los límites de la lengua. Comenzó a escribir poesía desde muy joven, el seudónimo de Pablo Neruda empezó a usarlo cuando apenas tenía dieciséis años. En 1971 recibió el Premio Nóbel de Literatura.

Sus primeros intentos poéticos fueron las cartas de amor que escribiera a Blanca Wilson a petición de un compañero. Blanca descubrió al secreto autor de aquellas cartas y lo premió regalándole un membrillo. Por mucho tiempo Neruda siguió escribiendo cartas y recibiendo membrillos.

Los recuerdos infantiles más profundos de Neruda, están representados por la lluvia, los pájaros, los árboles, los escarabajos y las montañas. En sus viajes por territorio chileno, Neruda entra en contacto con el mar, los ríos, la selva, las nacientes industrias de cuero y los campesinos araucanos. De aquellos recuerdos y contactos con la naturaleza y los hombres, Pablo Neruda saca la fuerza y luminosidad de su poesía.

Su primer libro: Crepusculario, refleja las inquietudes sociales de la época. Neruda tenía la certeza de que la poesía era un elemento capaz de transformar la sociedad .

Neruda murió el 23 de septiembre de 1973, oyendo el trueno sangriento del golpe militar, de los tanques en las calles, ante el allanamiento de su casa por militares revolviendo sus papeles, sus versos, su intimidad, mientras se quemaban los libros en la plaza pública como queriendo quemar con ellos las ideas.

Después de la muerte del poeta tres de sus casas han sido transformadas en museos, conservando el nombre que Pablo Neruda le dio a cada una de ellas. La Chascona, La Sebastiana e Isla Negra son cautivantes, por sus llamativas y particulares colecciones, además de estar rodeadas de una atmósfera natural y mágica que invita al turista a darse una vuelta por estas hermosas construcciones para admirar sus atractivos arquitectónicos, culturales y, por supuesto, el encanto natural del entorno donde están ubicadas; tanto la de Santiago como la de Valparaíso e Isla Negra.

Questions

  1. Why is Neruda well known worldwide?
  2. What was his first attempt as a poet?
  3. What are Neruda’s sources of inspiration?
  4. What was the aim of Neruda’s poetry?
  5. How does the writer portray Pablo Neruda’s death?