¡BIENVENID@S AL SITE DEL PROGRAMA CITE!
¡BIENVENID@S AL SITE DEL PROGRAMA CITE!
Nuestro centro educativo, el CRA Llanos de la Vega, participa por primera vez en este programa CITE en la modalidad STEAM, en el curso escolar 2024-2025.
¿Qué vamos a encontrar en este sitio web?
Cada maestr@ irá subiendo los trabajos, experiencia y vivencias relacionadas con esta modalidad. Deben estar relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas.
Podremos encontrar actividades realizadas con diferentes soportes y materiales tecnologicos: robótica, tablets, micoscopios; usando diferentes plataformas, aplicaciones o páginas web como Genially, Canva, Scholarium, librarium....
Los principales objetivos marcados por este programa son:
Integrar el uso de tecnologías por parte del alumnado en el entorno educativo.
Fomentar metodologías activas y trabajos colaborativos.
Desarrollar la indagación y la experimentación.
Para poder visitar las diferentes páginas y ojear las actividades realizadas, pulsad en inicio y busca al maestro o maestra que desees y descubrirás diferentes mundos. ¡Adelante! 🥰
¿Qué debe saber el profesorado para crear sus evidencias?
CHECKLIST EVIDENCIAS CITE
________________________________________________________________________________________
ESTRUCTURA
La evidencia contiene los siguientes ítems:
Título de la evidencia.
Grupos implicados en su desarrollo.
Materias implicadas en su desarrollo.
Recursos utilizados.
Breve explicación del desarrollo de la misma.
Dificultades encontradas.
Aspectos de mejora.
Tiempo dedicado:
Tiempo de preparación.
Tiempo de ejecución.
Periodicidad de la actividad: única, semanal, quincenal,…
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad.
DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y APLICABILIDAD
La evidencia se basa en el trabajo realizado con el alumnado en pos de conseguir los objetivos del proyecto.
La evidencia implica el uso de la tecnología con el alumnado.
La evidencia promueve el aprendizaje competencial haciendo uso de metodologías activas.
La evidencia desarrolla dinámicas de trabajo colaborativo y cooperación entre los alumnos, con adaptación a diferentes ritmos de aprendizaje.
La evidencia muestra información adecuada y suficiente como para permitir replicar el proceso.