El espíritu navideño en el IESO Mariano Barbacid
Los objetivos de esta acción global llevada a cabo en el centro han sido:
-Fomentar valores de convivencia y bienestar emocional entre el alumnado
-Trabajar valores asociados al espíritu navideño: generosidad, empatía, convivencia pacífica, solidaridad y gratitud.
-Promover actitudes prosociales y altruistas en el alumnado.
Se trata de una actividad en la que están implicados tres proyectos del centro: Proyecto “Mind your mind” de Educación emocional y Salud mental, Proyecto “ Te regalo mi voz” y Proyecto de biblioteca “Lazos lectores”.
La actividad ha supuesto dos semanas de trabajo en el centro, organizándose en distintas partes:
I: Trabajo en valores en tutoría
Los alumnos de todos los grupos del centro han trabajo en hora de tutoría valores relacionados con el espíritu navideño.
Así, desde el Departamento de Orientación en la reunión semanal de tutores se explicó y facilitó una presentación digital que guiaría las siguientes sesiones de tutoría y en la que se proponía trabajar diferentes valores.
En primer lugar se promovía la reflexión del alumnado acerca del “espíritu navideño”. A continuación, se visualizó un vídeo publicitario que hace hincapié en el valor del tiempo compartido con las personas queridas, en contraposición al valor material de los objetos.
Así, se propone realizar un regalo navideño a otras personas. Este regalo consistirá en una postal navideña que se inspire en una obra literaria.
El fin de la actividad es dedicar tiempo, esfuerzo e ilusión a una actividad que producirá bienestar en la persona que reciba la postal.
II: Elaboración de postales
Los alumnos elaboran sus postales en la hora de tutoría.
Para su elaboración cuentan con indicaciones sencillas:
-Las postales deben estar inspiradas en títulos de libros que conozcamos.
-Hay que dar un toque de espíritu navideño al título del libro
Les facilitamos varios ejemplos. Entre ellos:
Título del libro: Invisible
- asociamos un valor navideño (haz visible lo que no haces visible cada día: amor, gratitud, cariño hacia alguien).
III: Encuentro intergeneracional
Se seleccionaron un total de 15 postales. Los criterios de selección tenían en cuenta el mensaje y los valores que transmitía el mensaje de las postales, la calidad de la elaboración y su relación con algún título literario.
Los alumnos autores de dichas postales tuvieron como premio la participación en el el I encuentro navideño intergeneracional, con personas del hogar de mayores de Solana de los Barros.
El resto de postales realizadas por los alumnos del centro han sido expuestas en nuestro propio centro o entregadas a otras personas.
En este espacio de convivencia, una vez llegados al centro, explicamos a nuestros mayores la actividad que íbamos a realizar:
-lectura de cuentos navideños por parte de los niños
-presentación y entrega de postales navideñas por parte de los autores
- actividad de convivencia: realización conjunta de decoración navideña para el hogar de los mayores entre todos los presentes.
La actividad resultó muy grata para todos. Alumnos, mayores y profesores disfrutamos del encuentro y la convivencia y esperamos poder repetir en próximas ocasiones.
Para organizar este encuentro, contamos con la colaboración del presidente y la secretaria de la asociación de mayores, Narciso y María, con quienes hemos tenido contacto frecuente para organizar la actividad y a quienes damos las gracias. Asimismo, queremos transmitir nuestro agradecimiento al alcalde de Solana de los Barros, por su asistencia. Pero, sobre todo, queremos dar las gracias a todas las personas que participaron en la actividad y nos acogieron con afecto e ilusión.
Participantes y alumnado al que va dirigida la actividad:
Profesorado implicado la actividad:
Alejandro Hernández Gallego
Lara Escobar Gallardo
Lorena Núñez Conchudo
Guadalupe Lucas Honorato
Margarita Fernández Ramos
Susana Cortés Cardoso
Alumnado al que va dirigida la actividad:
todo el alumnado del centro