TOMÁS GARCÍA VERDEJO

Modalidad A "Centros Educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial"

TÍTULO

Zahínos "La ruta del cuento" 

COORDINADORA

NOMBRE DEL CENTRO

PARTICIPANTES

Noelia Bizarro Torres

CEIP LUIS CHAMIZO. Zahínos.

Todo el claustro.

¿QUÉ BUENAS PRÁCTICAS SE HAN DESARROLLADO?

El punto de partida de nuestro proyecto lo situamos en la biblioteca de nuestro centro. Hemos diseñado el presente proyecto con el que hemos trabajado las siguientes buenas prácticas. 

Hemos llevado a cabo de manera exitosa el trabajo del recurso literario del cuento, trabajándolo de manera interna pero exponiéndolo de manera externa al centro. Aprovechando los recursos de la localidad y los lugares más importantes de la misma para diseñar una “Ruta del cuento”, para así, fomentar la exposición de la cultura escolar al resto de la sociedad, el disfrute de la literatura infantil al aire libre, el uso de las nuevas tecnologías de manera saludable, el fomento de la actividad física, la publicidad de nuestro trabajo en el centro.

DESCRIPCIÓN

El proyecto “ZahÍnos, la ruta del cuento” se ha llevado a cabo de manera paralela en dos niveles de actuación: docente y alumnado. En LA ACTUACIÓN DOCENTE se ha programado todo el proyecto. El trabajo en equipo ha sido fundamental para transmitir a los alumnos motivación, cooperación y esfuerzo durante el desarrollo del proyecto. El desarrollo y participación del proyecto implicaba una serie de conocimientos tecnológicos que necesitábamos conocer, por ello se creó un grupo de trabajo paralelo en el que hemos puesto en marcha la formación necesaria para todos los docentes del centro. 

RESULTADOS

Se ha conseguido trabajar la literatura infantil a través de técnicas de expresión oral e interpretación. Además, la actualización tecnológica de los docentes y el alumnado al utilizar la técnica de Chroma y todas las herramientas digitales que hemos usado.