TOMÁS GARCÍA VERDEJO

Modalidad A "Centros Educativos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial"

TÍTULO

Persiguiendo mis sueños. Por un empleo inclusivo. 

COORDINADORA

Mª del Valle Gallardo Fernández.

PARTICIPANTES




Todo el claustro y profesionales internos de la entidad de Includes Almendralejo  ( como es el caso de psicólogas y Terapeutas Ocupacionales del servicio de Habilitación Fundacional) y profesionales externos a la entidad que forman parte de programas de orientación laboral en la localidad de Almendralejo (Profesionales de Vives Emplea, Fundación Once POISES, Programa POEFE del Ayuntamiento de Almendralejo, SOFIL  de Plena Inclusión Extremadura) Han participado empresas como Carrefour, Minusbarros, CEIP de la localidad  y el Ayuntamiento de  Almendralejo. Servicio de Orientación SEXPE.




NOMBRE DEL CENTRO

CEE SAN MARCOS. Almendralejo.

¿QUÉ BUENAS PRÁCTICAS SE HAN DESARROLLADO?

Es un proyecto que ha apostado por la inclusión educativa y en la comunidad de personas con discapacidad. Se trata de un proyecto en el que se ha trabajado la co - docencia con servicios ya implantados en la comunidad, apoyando a los chicos  con discapacidad para que puedan incluirse en grupos ya establecidos y a los profesionales de esos programas para adaptar materiales, dinámicas de las aulas y sensibilizar y concienciar que con los apoyos necesarios TODO ES POSIBLE.

DESCRIPCIÓN

Este proyecto nace de la preocupación por la falta de oportunidades que tienen las personas con discapacidad para encontrar o acceder a un empleo y el deseo de dar cabida a un empleo inclusivo. Entendemos el empleo como una herramienta de transformación social que lleva a la construcción de entornos laborales abiertos, accesibles e inclusivos. Creemos  en las posibilidades y los talentos de TODAS las personas porque cada una de ellas tiene una capacidad para el empleo y el derecho a ejecutarla. 

RESULTADOS





Resultados muy positivos a nivel de la PCDI en su autoestima, comunicación y relación con el entorno. En las entidades colaboradoras y centros educativos nos ha servido para sensibilizar  y concienciar.