JOAQUÍN SAMA

Segundo premio. Modalidad B "Una Escuela más cooperativa y equitativa"

TÍTULO

Con arte y a trazos. Experiencia plástica y visual de arte en la escuela.

COORDINACIÓN

José Javier Juanals Castro.

NOMBRE DEL CENTRO

CEIP Alfonso VIII. Plasencia. 

CEIP Escuela Hogar Placentina. Plasencia. 

CEIP La Paz. Plasencia. 

CEIP Miralvalle. Plasencia. 

CEIP San Miguel Arcángel. Plasencia.

IESO Quercus. Malpartida de Plasencia.

PARTICIPANTES


José Javier Juanals Castro. Teresa Antúnez García. Hilario Cambero Sánchez. María Chávarri Mena. María Asunción Moreno Pavón. María Inmaculada Rovira Plaza. Raquel Josefa Sánchez Gil. Dolores Soledad Torres González. Virginia Adame Sirgado. Máximo Izquierdo Muñoz. María Jesús Pantrigo Fernández. Jara Bravo Floriano. Florencia Calzado Costumero. María Rocío Díaz Díaz. Sara Mateos García. José Sánchez Muñoz. Monserrat Mateos Rodríguez. María Josefa Tabernero de Bustos. María Cristina Blázquez Buenadicha.

¿POR QUÉ  ES INNOVADOR?

El proyecto, promovido junto a otras instituciones aparte de la educativa, supuso una nueva oportunidad para aprender a ver y comprender el Arte. Fue una actividad y docencia compartida en la que participó el alumnado de 6 centros educativos, en la creación colectiva de trabajos artísticos, partiendo de obras de reconocidos artistas, interpretándolas. Y todo, abriéndose al entorno, en una gran exposición final con las obras originales dialogando con los trabajos elaborados por el alumnado.

DESCRIPCIÓN




Con Arte y a Trazos supuso un acercamiento al arte y a la expresión creativa a través de la realización en equipo de diversos proyectos artísticos, partiendo de obras originales. Quisimos aprender más sobre el arte y que éste nos permitiera expresar ideas, emociones y sensaciones. Y así, se interpretaron 10 obras de la Colección Salón de Otoño, con la participación de todos, respetando la diversidad y las diferencias. No consistía en copiar una obra sino interpretarla. Y pintar, hacer collages, instalaciones, etc. El trabajo plástico final de cada grupo, en gran formato, terminó “dialogando” con las obras originales en un espacio expositivo de la ciudad, para su contemplación y mirada.

RESULTADOS

Ocasión privilegiada para acercar el arte plástico al alumnado y así comprendan su sentido y su contemplación, acompañados de la creación compartida y una gran valoración por cuantos lo disfrutaron.