3. La Solicitud
Del latín solicitado, solicitud es una diligencia cuidadosa o un pedido. El verbo solicitar, por su parte, hace referencia a pedir, pretender o buscar algo.
Por ejemplo: “Este tipo de información debe solicitarla llamando a nuestro número de atención al cliente: allí lo atenderá personal especializado”, “Estoy cansado de llenar solicitudes de empleo y que nadie me llame”, “El club, a solicitud de las autoridades, entregó un listado con los nombres de los socios que asistieron al partido”.
Una solicitud es un documento por el cual una persona física o jurídica se dirige al órgano competente sobre esa materia según la normativa vigente para formular una petición.
Este documento sirve de inicio para un procedimiento administrativo (art. 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).
La solicitud puede estar integrada en un procedimiento específico y requerirse, de manera obligatoria, su presentación a través de un modelo o formulario específico que contenga toda la información necesaria para iniciar el procedimiento de manera ordenada.
Criterios de uso • Debe contener al menos la siguiente información:
o Nombre y apellidos de la persona interesada y, en su caso, de la persona que lo represente. o Identificación del medio electrónico, o en su defecto, lugar físico en que desea que se practique la notificación. Adicionalmente, los interesados o interesadas podrán aportar su dirección de correo electrónico y/o dispositivo electrónico con el fin de que las Administraciones Públicas les avisen del envío o puesta a disposición de la notificación.
o Hechos, razones y petición en que se concrete, con toda claridad, la solicitud.
o Lugar y fecha.
o Firma de la persona solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad expresada por cualquier medio.
o Órgano, centro o unidad administrativa a la que se dirige.
Expresiones frecuentes •
Expongo que:
o Me han comunicado una resolución con fecha de… o No estoy de acuerdo con la resolución e interpongo recurso de alzada.
• Usted declara, bajo su responsabilidad, la veracidad del contenido de estas declaraciones.
• Declaro que:
o No he recibido ninguna sanción, penal o administrativa, que me imposibilite obtener subvenciones o ayudas públicas…
o Estoy al corriente en el pago de la matrícula. o Los datos contenidos en esta solicitud y en los documentos que le acompañan son verdaderos.
• Doy mi consentimiento para que el órgano gestor de esta convocatoria consulte los siguientes documentos:
o Antecedentes de delitos de naturaleza sexual
• Deseo recibir las notificaciones y comunicaciones a través del canal electrónico.
• Solicito que:
o Se dé por interpuesto recurso de alzada contra la resolución que he recibido. Se dicte otra resolución que declare la nulidad o anulabilidad de la resolución que he recibido.