CONCLUSIONES
El proceso administrativo en la educación se refiere al conjunto de pasos necesarios para administrar de manera eficaz los recursos de una institución educativa. Esto incluye actividades tales como la planificación de las clases, la formulación de políticas educativas, la elaboración de planes de estudio, la evaluación de los resultados y la administración de los recursos financieros. El proceso administrativo se basa en los principios de la administración y la administración de la educación, por lo que se debe aplicar un enfoque racional y estructurado.
En la administración y organización de todo establecimiento educativo, es necesario realizar trámites, dar informes del trabajo realizado, llevar control de actividades y otros. Esto requiere tener conocimientos básicos para realizar las actividades, haciéndose indispensable que el futuro maestro y futura maestra puedan hacerlo.
La Educación es una de las actividades más importantes en la vida, historia y futuro de un país. Para educar a un pueblo se requiere la participación de varios entes, siendo el principal protagonista el maestro. Tarea aún más comprometedora para el que forma maestros para lo que se requiere tener una visión y una misión bien definida, que lo lleve a ejecutar acciones pertinentes para lograr su cometido.